Connect with us

Sociedad

El río Paraná por debajo del límite de aguas bajas: “podría aproximarse a los mínimos históricos”

El Instituto Nacional del Agua explicó que la tendencia climática “sigue siendo desfavorable”, y con “baja probabilidad de una recuperación franca en los próximos meses”. El caudal del río se encuentra 1,98 metros por debajo del límite de aguas bajas.

Publicado

on

El caudal del río Paraná se mantiene con una tendencia bajante desde esta semana con una altura de 32 centímetros frente a la capital de Entre Ríos, pero 1,98 metros por debajo del límite de aguas bajas (2,30 metros), al igual que en otras ciudades del este entrerriano como La Paz, Diamante y Victoria.

Así lo aseguraron desde el Instituto Nacional del Agua (INA), donde se explicó que la tendencia climática hasta al 31 de agosto “sigue siendo desfavorable”, y con “baja probabilidad de una recuperación franca en los próximos meses”.

“Los valores de caudal actuales y los esperables son muy inferiores a los valores normales, y podrían aproximarse a los mínimos históricos”, agregó el INA; en tanto que espera “precipitaciones deficitarias en el litoral argentino en el próximo trimestre”.

Por ello, el organismo nacional prevé que el río Paraná se mantenga por debajo del metro en la capital entrerriana, “con eventual agravamiento de corto plazo” al igual que en el 2020, cuando mantuvo niveles muy cerca de la altura de menor caudal, que fue de cero metros detectado en 1970 en la capital entrerriana.

Tras un repunte en el mes de febrero, donde alcanzó los 3,30 metros de altura, el río tuvo altibajos en el puerto de Paraná y llegó al metro y 15 centímetros el pasado 6 de junio, para luego descender 83 centímetros en cinco días.

También en Diamante, la altura del río se mantiene hoy con solo 62 centímetros, por debajo de los 2,40 metros del límite y 81 centímetros menos que el 6 de junio.

En La Paz, el río Paraná tiene una altura de 64 centímetros, 1,14 metros menos que a principios de mes y muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas.

Para esa ciudad entrerriana, el INA espera que la altura “continúe en franco descenso, hasta los 50 centímetros”, y se mantenga “por debajo del promedio histórico de junio” de 4,22 metros.

“Los valores de caudal actuales y los esperables son muy inferiores a los valores normales, y podrían aproximarse a los mínimos históricos”,

INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

En tanto, en Victoria el río se mantiene estable cercano a los 2 metros de altura con 1,95, pero continúa descendiendo desde principios de mes y aún se encuentra por debajo de los 2,60 metros que marcan las aguas bajas.

La Prefectura Naval Argentina (PNA) no pudo, entre abril y junio del año pasado, medir la altura en Victoria y Diamante, ya que el sistema de medición no permitía registros menores al metro de altura.

"Los valores de caudal actuales y los esperables son muy inferiores a los valores normales"

“Los valores de caudal actuales y los esperables son muy inferiores a los valores normales”

A raíz de la bajante, varias embarcaciones quedaron encalladas en barro seco, salieron a la luz numerosos bancos de arena, anclas antiguas, peces grandes quedaron estancados en bancos de arena y los municipios debieron trabajar para mantener el servicio de agua potable en diferentes localidades de Entre Ríos.

También, en algunos sectores del río se logra visibilizar sobre la superficie la manta protectora del túnel subfluvial que une las capitales de Entre Ríos y Santa Fe.

La población de peces del Paraná depende de los ciclos hidrológicos y climáticos, por lo que el río bajo perjudica la reproducción y el crecimiento natural de ciertas especies.

Por eso, pescadores y comerciantes aseguraron que la pesca bajó notablemente respecto a años anteriores, al igual que las ventas.

Seguir leyendo

NOTICIAS

Gendarmes rescatan a Búho desorientado sobre la banquina de la Ruta Nacional N°11

El ave se encontraba en peligro de ser atropellado por los vehículos en circulación.

El operativo de puesta en resguardo fue realizado en el marco del cumplimiento a la Ley 22.421 de “Protección de la Fauna Silvestre”.

Publicado

on

Por

Efectivos de la Sección Seguridad Vial “Lapachito”, dependientes del Escuadrón 14 “Las Palmas” realizaban un control vial sobre la Ruta Nacional N°11 cuando visualizaron sobre la banquina de la misma, un ave silvestre desorientada que se encontraba en peligro de ser arrollada por el tránsito vehicular de la zona.

 

 

Ante esta situación, los funcionarios pusieron a resguardo el ejemplar, identificado como “Búho Americano” (su nombre científico es Bubo virginianus) y se contactaron posteriormente con personal del Parque Nacional “Laguna Palmar”, que orientó el traslado del ave hasta el asiento ubicado en la localidad de Colonia Benitez.

 

 

Una vez en el lugar, se realizó un control sanitario y posteriormente fue liberado en su hábitat.

Seguir leyendo

POLICIALES

Transportaba once paquetes con cocaína acondicionados dentro de las puertas de su vehículo

Los gendarmes descubrieron la droga oculta dentro de los paneles laterales de las puertas traseras de un auto que inspeccionaron en un control de prevención vial.

Publicado

on

Por

Efectivos de la Patrulla Fija “Las Salinas”, dependientes del Escuadrón Núcleo “Catamarca” realizaban un operativo de control sobre la Ruta Provincial N°20, a la altura del acceso sur a la localidad de Recreo, en el Departamento de La Paz, cuando detuvieron la marcha de un vehículo marca Citroën, modelo C3, con un ocupante mayor de edad proveniente de Santiago del Estero, que circulaba con destino a la ciudad de Mar del Plata, en Buenos Aires.

Al momento de la requisa del rodado, los funcionarios observaron que las puertas laterales traseras presentaban signos de haber sido removidas, por lo que ante la sospecha de estar frente a un hecho ilícito procedieron a realizar una inspección minuciosa en la que removieron lo paneles.

 

 

Dicha inspección resultó en el hallazgo de once paquetes, envueltos en cinta de color ocre, que contenían una sustancia blancuzca en su interior. Los mismos estaban acondicionados en los paneles laterales de las puertas traseras.

 

 

Personal de Criminalística y Estudios Forenses realizaron las pruebas de campo Narcotest sobre los paquetes hallados, que arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 11 kilos 707 gramos.

 

 

Intervino el Juzgado y la Fiscalía Federal de Catamarca que dispusieron la detención del ciudadano involucrado, el decomiso de la droga y el secuestro del automóvil en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

Seguir leyendo

POLICIALES

Abren encomienda y decomisan cogollos de marihuana ocultos en frascos con café

El estupefaciente era enviado bajo ese modus operandi a fines de ser desapercibido.

Además, hallaron más de 27 kilos de hojas de coca acondicionados en paquetes.

Publicado

on

Por

Efectivos dependientes del Escuadrón 63 “Zárate Brazo Largo” realizaban un control de prevención vial a la altura del kilómetro 94.400 de la Ruta Nacional N°9 cuando detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales proveniente de la provincia de Salta que circulaba con destino a Buenos Aires.

 

 

Al momento de la inspección del rodado, los funcionarios fueron alertados por nueve encomiendas que fueron registradas por orientación judicial. La requisa resultó en el hallazgo de 505 gramos de cogollos de marihuana ocultos en frascos de café y de 27 kilos 900 gramos de hojas de coca en estado natural acondicionada en paquetes.

 

 

 

 

Intervino el Juzgado Federal de Campana que dispuso el decomiso del estupefaciente.

 

Seguir leyendo
Advertisement

Trending