Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

CHACO Educación dispuso clases presenciales en jardines maternales y de infantes

Entre el martes 1 y el jueves 4 de junio se habilitarán las actividades para niñas y niños de 45 días a 2 años, y para la sala de 5 años, siguiendo los protocolos de Presencialidad Cuidada enunciados en el Decreto 355/2021

Entre el martes 1 y el jueves 4 de junio se habilitarán las actividades para niñas y niños de 45 días a 2 años, y para la sala de 5 años, siguiendo los protocolos de Presencialidad Cuidada enunciados en el Decreto 355/2021

A través del Memorándum Nº 35/21, el Ministerio de Educación comunica a la comunidad educativa que, en virtud del Decreto Nº 1176/21 del Poder Ejecutivo Provincial, los jardines maternales y de Infantes reanudarán sus actividades presenciales a partir de este martes 1 de junio.
Esta determinación se toma en consideración del rol fundamental que cumplen las instituciones de Nivel Inicial como complemento de la acción del hogar, y en función de priorizar la continuidad formativa de aquellos estudiantes que pedagógicamente tienen menor autonomía en el aprendizaje, como es el caso de los niños y niñas más pequeños.

En este sentido, se informa que el día lunes 31 de mayo no habrá asistencia presencial de estudiantes, dado que se realizarán Jornadas Institucionales. Entre el martes 1º de junio y el jueves 4 se habilitarán las actividades para niñas y niños de 45 días a 2 años, y para la sala de 5 años, siguiendo los protocolos de Presencialidad Cuidada enunciados en el Decreto 355/2021.

Localidades excluidas y protocolos

La disposición establece que queden excluidos de actividades presenciales los jardines pertenecientes a aquellas localidades que presentan situaciones más críticas respecto a la circulación viral. Estas son: Villa Río Bermejito, Villa Berthet, Presidencia Roca, Colonia Aborigen, Las Palmas, Pampa del Indio, Isla del Cerrito, Laguna Limpia, Samuhú, Cote Lai, Puerto Bermejo, Las Garcitas, Miraflores, Corzuela y Puerto Tirol.

Para los demás establecimientos educativos se recuerda que deberán conservar una guardia mínima, garantizando el acceso a los dispositivos electrónicos y la conectividad; los equipos directivos podrán disponer del personal docente y no docente necesario a tal fin.
Aquellos docentes que no posean medios digitales conectados y deban cumplir su jornada laboral de manera remota, deberán asistir al establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles.

De acuerdo al Decreto 1176/21 en vigencia hasta el 9 de junio, el Sistema Educativo Provincial continúa con clases virtuales a través de la plataforma ‘ELE’, mediante distintas estrategias digitales, o a distancia, para garantizar la continuidad pedagógica de los y las estudiantes.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Deportes

José Sosa, uno de los ídolos de Estudiantes de La Plata que volvió al club hace unos meses, quedó envuelto en un escándalo después...

Deportes

Cristiano Ronaldo es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y su éxito en la cancha se debe en gran parte a...

Advertisement