Connect with us

Provincia

El Gobierno provincial investiga muerte del joven qom en General San Martín

El Ministerio de Seguridad y Justicia trabaja en el esclarecimiento de los hechos y la Secretaría de Derechos Humanos se puso a disposición de los testigos que deseen realizar las denuncias pertinentes.

Publicado

on

Un joven qom de 17 años falleció este viernes tras un enfrentamiento con la Policía en el barrio Los Silos de la localidad de San Martín. La fiscalía N°1 ya solicitó que se realice una autopsia a los restos del joven, a lo que se suman otras pericias para conocer el origen del disparo y determinar responsabilidades.

El hecho se originó a raíz de un conflicto vecinal en el que posteriormente intervinieron agentes de la Policía del Chaco ante un aviso al 911. Además, en la Comisaría de la jurisdicción unos 17 agentes policiales resultaron heridos -uno de ellos se encuentra internado- y se ocasionaron daños materiales.

Tras los acontecimientos intervino el equipo fiscal de General San Martín a cargo de Guillermo Codutti, fuerzas federales para garantizar la imparcialidad de la investigación, y también la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, que se puso a disposición de los testigos para tomar denuncias en articulación con el Comité de Prevención de la Tortura y el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Policía del Chaco.

El Gobierno de la provincia dará intervención a todos los organismos de Derechos Humanos que sean necesarios, tanto provinciales como nacionales e internacionales. Al determinarse los o las responsables, serán sometidos al proceso administrativo de exoneración, garantizando la transparencia e independencia absoluta en la investigación penal del delito que correspondiese.

”En la provincia rige la Ley de Seguridad Pública 2011-J, de profundos valores democráticos con intervención y control ciudadano”, señalaron. ”El Gobierno es garante de la aplicación y vigencia de esta Ley, por lo que repudia y sancionará todo hecho de violencia institucional que se compruebe en este contexto”, agregaron desde el Ejecutivo.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta destacó el “apoyo” que recibe por el “sueño de construir una Resistencia mejor”

Publicado

on

Por

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Elida Cuesta, “continúa sumando el apoyo de distintos sectores de la sociedad capitalina en la presentación de la lista 665 N Acción Popular”, indicaron desde la prensa de la funcionaria.

“Dirigentes sociales de diferentes barrios, emprendedores y jóvenes destacaron su compromiso social y ratificaron el acompañamiento del espacio a su candidatura a jefa comunal”, ampliaron.

Cuesta marcó la necesidad de que el municipio se vincule con los vecinos con políticas activas. “Si la gente de Resistencia nos acompaña con el voto vamos a poner en funcionamiento el programa de caminantes barriales, personas que se van a encargar de transmitir todas las necesidades de las y los vecinos de los distintos barrios para recuperar ese contacto que nunca debimos perder”, aseveró. También afirmó que “el cariño y apoyo nos dan fuerza necesaria para construir el sueño de una ciudad mejor para todas y todos los resistencianos”.

Asimismo, manifestó la necesidad de reforzar la seguridad en las escuelas y en los barrios con iluminación y cámaras de seguridad. “Debemos reforzar la iluminación en las escuelas porque esta hace a la seguridad de las y los chicos, también las cámaras de seguridad son importantes para prevenir el delito, no sólo en el centro, tenemos que tener la capacidad de llevarlo a los barrios”, aseguró la candidata del CER.

La precandidata a presidenta del Concejo de la lista 665-N, Vanesa Vargas, explicó las actividades desarrolladas con Acción Popular desde hace unos años en los barrios de Resistencia. “Venimos haciendo gestiones con la gente en el tema barrial principalmente y una de nuestras propuestas es el ordenamiento territorial en Resistencia, porque al haber tantos asentamientos es evidente la desorganización en ese sentido por parte del gobierno, porque esa es la realidad”, marcó la referente.

A su vez, agregó que “algunos asentamientos no tienen calles, no tienen apertura de zanjas, no tienen lo mínimo para una buena calidad de vida”.

“Hay gente que realmente necesita, por eso nosotros apuntamos con Acción Popular, por ejemplo, al ordenamiento territorial y, en este sentido, Eli Cuesta es una dirigente que viene caminando hace mucho tiempo a los barrios de Resistencia”, destacó sobre la candidata del CER.

“Muchas leyes de su autoría se concretaron en beneficio de la gente necesitada, por lo cual se merece una oportunidad como intendenta, porque es darle una oportunidad a una mujer que no tiene una mala fama ni nada, es una persona con la que se puede estar, con la que se puede conversar, con la que se puede charlar de cosas realmente de la ciudad”, afirmó.

 

Seguir leyendo

Politica

Polini y Veiravé escucharon la problemática de farmacéuticos chaqueños

Publicado

on

Por

En la mañana de este jueves la fórmula de precandidatos para la gobernación del Chaco, Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé, mantuvo una reunión con María Inés Arévalo, titular del Colegio de Farmacéuticos del Chaco. El marco fue propicio para que desde la entidad se plantearan las necesidades del sector y la importancia de avanzar en proyectos que permitan resolverlas.

Luego de la reunión, Polini explicó que “fue un encuentro para tomar conocimiento de primera mano de algunas situaciones especiales que vive este colegio, a las cuales seguramente, a partir del 10 de diciembre cuando asumamos la gobernación, vamos a poder resolver en el ámbito del diálogo y de las acciones concretas”.

Por su parte, María Inés Arévalo señaló que “Juan Carlos como farmacéutico conoce la mayoría de nuestras problemáticas, así que pudimos plantearle algunas situaciones puntuales que vienen de hace tiempo. Ojalá que podamos seguir con este tipo de reuniones y ver si podemos avanzar con algún tipo de proyecto para dar respuesta a temas pendientes”, dijo.

En tanto, Delfina Veiravé sostuvo que “nos comprometimos a trabajar sobre una agenda de temas y propuestas que puedan ser incluidas específicamente en la plataforma de gobierno que estamos construyendo”.

De la reunión también formó parte la concejala de Resistencia, María Teresa Celada, quien respaldó las iniciativas de trabajo conjunto planteadas.

 

Seguir leyendo

Politica

Gustavo reconoció a vecinos que se involucran con la realidad social: “la política tiene que ser sin intermediarios”

Publicado

on

Por

Gustavo entregó carnets a secretarios generales de las Casas CER del circuito 5B. Esta dinámica se reiterará en todas las entidades de la agrupación con el objetivo de favorecer la logística electoral, dejando en claro que la gestiones deben modernizar sus modos, dando prioridad al contacto directo con las personas que se involucran y que quieren formar parte de un espacio que alberga a representantes sin distinción de banderas políticas.

Gustavo sostuvo que “la política en Chaco tiene que ser sin intermediarios, por eso es esencial que cada integrante de CER esté identificado con un carnet que tenga un código QR que permita acceder a todos los datos de cada persona para que la gente pueda sentirse parte real del cambio”, y agregó que “para este espacio político la participación es muy importante”.

En una misma sintonía, indicó que “el cambio fundamental que necesita el Chaco tiene que venir desde la política involucrando a los vecinos y vecinas en forma independiente o que profesan diversas ideologías o que tienen un emprendimiento social, cultural o deportivo en un barrio”, y amplió diciendo que “cada integrante de la organización tenga su carnet de Casa CER brinda tranquilidad y posibilita coordinar acciones que permitan trabajar de manera conjunta escuchando a la gente y trabajando junto a ellos para modificar la realidad”.

También remarcó que “la organización de las casas CER es la forma más descentralizada, abierta y participativa”, añadió que “aquellos que tienen la casa CER aprobada, es decir, que tienen 18 integrantes como mínimo, recibirán su carnet, mientras que los que no posean la casa CER validada tendrán a su disposición una planilla con el listado para que completen con sus datos, y en el mismo instante les será entregado su carnet”.

En igual sentido, afirmó que “es importante que los que son parte de la organización puedan tener participación en el esquema electoral como secretarios de las Casas CER”, y finalizó aseverando que “cada uno de los secretarios generales de las Casas CER con su carnet tendrá acceso los elementos y al kit de materiales de campaña y todo lo que esté vinculado a logística electoral”.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending