Connect with us

Diputados

Por ley, la provincia contará con el Programa de Voluntariado Ambiental

Publicado

on

Con el objeto de contribuir a la preservación del ambiente y la concienciación a la población respecto al cuidado de los recursos naturales, el Poder Legislativo sancionó la Ley 3815-R que crea, en el ámbito de la provincia, el Programa de Voluntariado Ambiental. La normativa, impulsada por la presidenta Elida Cuesta, tiene por objetivo promover personas comprometidas con el medio ambiente, altruistas, éticas y conscientes de las problemáticas actuales.

Cuesta remarcó la importancia de apoyar a las y los chaqueños que tienen compromiso con el cuidado del medio ambiente brindándoles herramientas desde el Estado. “Este programa, que prevé un registro para visibilizarlos, darles entidad y apoyo desde el Ministerio de Ambiente, salió por unanimidad, así que, bueno, es una contribución más que hacemos para preservar, concienciar y cuidar nuestro medio ambiente”, aseguró.

Además, la legisladora resaltó el aporte de quienes trabajan en la temática, destacando la importancia de visibilizarlos y reconocerlos. “Aquellas personas que ya están colaborando como voluntarias nosotros tenemos conocimiento de quiénes son, pero por ahí la sociedad en general no las conoce. Queremos visibilizarlas, agradecerles su trabajo y también ayudar a que continúen en esa tarea”, manifestó la titular parlamentaria.

La presidenta marcó la importancia de tomar conciencia como sociedad sobre el cuidado del ambiente para prevenir o disminuir el daño al espacio común. “En estos años hemos visto las consecuencias del maltrato que hacemos al medio ambiente, como las inundaciones, los incendios, las sequías, los sufrimos todos, por eso es importante tomar conciencia, cambiar la perspectiva y cuidar nuestra casa común que es el planeta”, aseveró.

Por último, Cuesta resaltó que a partir de la sanción de esta ley se abre una interesante etapa para el perfeccionamiento de la legislación al respecto, a la cual se hallan comprometidos expertos en medio ambiente que tienen por finalidad la búsqueda de la preservación de los recursos naturales, la salud y la calidad de vida humana y, muy especialmente, personas y entidades vinculadas con las organizaciones de la sociedad civil.

Diputados

Reconocimiento legislativo al personal de Ceremonial y Protocolo

Publicado

on

Por

En el marco del Día del Ceremonial, las y los legisladores destacaron la labor que desempeñan los trabajadores ceremonialistas de la Casa de la Democracia, reconociendo su profesionalismo, idoneidad y entrega, quienes día a día vuelcan en sus labores una dedicada coordinación, asistencia y asesoramiento en los actos oficiales.

Durante la décima tercera sesión ordinaria, legisladores y legisladores recordaron la fecha importante para el equipo de Ceremonial y Protocolo, encabezado por su Director Daniel Svenson, y remarcaron la predisposición, colaboración y acompañamiento permanente del personal en la función y en la tarea de los representantes del pueblo.

El Ceremonial y el Protocolo, incluyendo las buenas maneras, el buen vestir, la etiqueta, la cortesía y la precedencia, entre otras normas, mejoran las relaciones interpersonales hacia el interior y exterior de las Organizaciones y potencia los mejores resultados. Cumplir con las normas del Ceremonial implica cuidar el detalle en las relaciones humanas y tener presente que la cortesía implica necesariamente el respeto por las jerarquías.

El 28 de mayo de cada año, se festeja el Día del Ceremonial Nacional, declarado el 23 de julio del año 1993 mediante el Decreto Nacional Nº 1574, en reconocimiento al Primer Reglamento Protocolar, que se emitió el 28 de mayo de 1810.

 

Seguir leyendo

Diputados

El Poder Legislativo recibió a alumnos del Colegio Carlos P. López Piacentini

Publicado

on

Por

Las y los estudiantes de la institución educativa participaron de una charla teórica sobre el funcionamiento del parlamento chaqueño, en el marco del Programa “El Poder Legislativo y la Escuela”, por el cual se capacita a alumnos de toda la provincia del Chaco.

La visita fue guiada por la Presidenta Elida Cuesta, acompañada por la Prosecretaria Legislativa Adela Yapur, personal del Servicio de Atención al Ciudadano y Ceremonial y Protocolo, quienes explicaron a los estudiantes sobre el proceso de formación de las leyes, desde la presentación de las iniciativas, tratamiento en comisiones y el debate en el recinto hasta convertirse en ley.

Los alumnos pertenecen a quinto año del Colegio Integral Dr. Carlos Primo López Piacentini, junto al docente Miguel Mercado y durante la charla tuvieron la posibilidad de formular preguntas a las autoridades, con el fin de recabar información de utilidad para el Programa Aprender a Elegir que se desarrolla en la institución.

Para obtener más información sobre el programa “El Poder Legislativo y la Escuela” dirigirse a la subdirección “Servicio de Atención al Ciudadano”, que se encuentra ubicada en Roque Sáenz Peña 167, 2º Piso, de la ciudad de Resistencia – Chaco (C.P. 3500), – Tel. 4452587. Correo electrónico: a.ciudadano55@gmail.com

Seguir leyendo

Diputados

El Chaco celebrará la Semana de las Constituciones y los estudiantes prometerán Lealtad a la Constitución

Publicado

on

Por

Con la sanción de la Ley N° 3838-E por parte de la Legislatura provincial, se estableció para todo el Chaco la instauración de “la Semana de las Constituciones”, una celebración que servirá para reivindicar y enfatizar los contenidos pedagógicos en relación con la Constitución Nacional y la Constitución provincial.

Asimismo, la norma dispone que los y las estudiantes de tercer año de las escuelas de educación secundaria y del primer año del ciclo superior de las escuelas secundarias de modalidad técnica realicen la promesa de Lealtad a las constituciones. A la manera en que se tributa Lealtad a la Bandera Nacional.
“Trajimos este Proyecto a la Legislatura porque defendemos nuestras Constituciones, y lo que representan, porque entendemos que respetarlas y conocerlas nos ofrece la posibilidad de constituirnos en un Pueblo más libre y soberano”, aseguró la diputada Mariela Quirós, impulsora de este proyecto de Ley que plantea así modificaciones a la Ley 2022-E, y que fueron trabajadas en concordancia con lo requerido por el Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología.

“Es fundamental poner énfasis en la enseñanza de nuestras Constituciones. Que nuestras y nuestros estudiantes sean capaces de dimensionar el valor social, político, económico y espiritual que representa el texto constitucional”, planteó Quirós.

La Ley 3838-E sancionada este miércoles establece, específicamente, la conmemoración de toda una “Semana de las Constituciones” (previa a la promesa de lealtad), durante la cual en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial se desarrollarán actividades pedagógicas tendientes a explicar el significado e importancia de los postulados normativos de ambas Cartas Magnas, particularmente los derechos y garantías de los habitantes y la observancia de los valores democráticos.

“Una semana que suponga homenajes y actividades pedagógicas que pongan en valor los derechos y garantías constitucionales de las argentinas y argentinos. Que las alumnas y alumnos del colegio secundario prometan Lealtad a la Constitución Nacional y a la Constitución Provincial, de la misma manera con que juramos lealtad a la bandera”, puntualizó Mariela Quirós.

“Tenemos una Constitución que protege a las trabajadoras y trabajadores, que protege sus derechos laborales. Una Constitución que establece que todas y todos somos iguales ante la ley, que garantiza la vida democrática que las argentinas y argentinos, las chaqueñas y chaqueños, tanto valoramos. Porque hemos atravesado etapas de nuestra historia al margen de la Constitución, y esas fueron sin dudas las peores etapas de nuestra historia”, concluyó la diputada.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending