Connect with us

Diputados

Cuesta destacó la recuperación de los espacios públicos como política de Estado

Publicado

on

La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, acompañó al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, en el descubrimiento de la placa de reinauguración de la plaza 25 de Mayo, emblema de las y los resistencianos, quienes además disfrutarán de las esculturas y monumentos totalmente renovados gracias al trabajo de las y los artistas de la fundación Urunday. “Nuestro compromiso es recuperar los espacios públicos para el disfrute de las y los vecinos”, remarcó la titular legislativa.

 

 

Este espacio de disfrute para muchas familias de la ciudad, que cuenta con 17 obras, es parte de la identidad con la que es reconocida la capital chaqueña, es por eso que cada una cuenta con una breve descripción.

Al término de la recorrida junto al presidente de la fundación, José Eidman, la presidenta del Legislativo manifestó su satisfacción por el trabajo realizado y añadió que “estamos agradecidos al trabajo de la fundación Urunday, del Departamento de Restauración que está a cargo de Seferino Ferreira y de las restauradoras que han intervenido y valorizado los distintos murales que están desde hace tanto tiempo en la plaza”.

La legisladora también señaló que muchas veces las y los vecinos no conocen el trabajo ni la restauración en cada obra. “Ojalá que la gente valore esto y lo cuide, porque por ahí pintamos un graffiti, pegamos un aviso y la verdad que no tenemos la dimensión del daño que eso provoca en estas obras que son de un valor incalculable y están a cielo abierto para que no sólo todas las y los vecinos puedan disfrutarlas, sino también quienes nos visitan”, remarcó la titular legislativa.

Seguir leyendo

Diputados

Ley de Retiro Voluntario: Cuesta reiteró la necesidad de su implementación

Publicado

on

Por

La Ley de Retiro Voluntario para las y los trabajadores estatales que tienen personas con discapacidad a cargo, sancionada por el Poder Legislativo, recibió el veto parcial del Ejecutivo provincial. La autora de la norma, la presidenta Elida Cuesta, señaló que inicialmente se aprobó la ley, la cual manifestaba en uno de sus artículos que las vacantes quedaban eliminadas de todas aquellas personas que se iban retirando, pero el Poder Ejecutivo argumenta que, en algunos casos, las vacantes que se van a producir son a cargos de dirección, que tienen trabajadores a cargo y que no pueden eliminarse, entonces propone que se cubran las vacantes por concurso de antecedentes y oposición.

 

 

Para la titular legislativa es una normativa que necesitan muchas chaqueñas y chaqueños para el cuidado de las personas con discapacidad que tienen a cargo y agregó que “nos parece válida la modificación del artículo y la verdad es que nosotros queremos que cuanto antes se reglamente la ley, porque hay una necesidad imperiosa de mucha gente que nos consulta y necesita retirarse para dedicarse del todo al cuidado de su familiar”, remarcó.

Cuesta señaló además que “no queremos retrasar más la reglamentación esperando al Ejecutivo. Muchas familias pueden tener la tranquilidad de que a partir de ahora tienen un instrumento que faculta al personal a hacer uso de su retiro voluntario para el cuidado que necesitan las personas con discapacidad a su cargo”.

Seguir leyendo

Diputados

Cuesta: “Es necesario reivindicar esos valores que nos legaron nuestros próceres y reinstalar el amor a la Patria”

Publicado

on

Por

Junto a una gran cantidad de vecinas y vecinos que con fervor patrio se acercaron a festejar, la presidenta del Poder Legislativo y candidata a intendenta capitalina, Elida Cuesta, participó, junto al intendente Gustavo Martínez, del desfile cívico militar para celebrar el 213° aniversario de la Revolución de Mayo. Previamente asistió al tedeum patrio que se desarrolló en la catedral de Resistencia, donde se bregó por una ciudad más unida para ayudar a quienes más necesitan.

Tras el multitudinario acto en la avenida 25 de Mayo, la titular legislativa resaltó el gran acompañamiento de las y los vecinos a este evento que permite recordar los acontecimientos históricos que diieron vida a la Patria, así como también visibilizar a los veteranos y movilizados de Malvinas. “Es necesario reivindicar esos valores que nos legaron nuestros próceres y reinstalar el amor a la Patria, el respeto a nuestros símbolos y a las marchas patrias que forman parte de nuestro acervo cultural”, aseveró.

Cuesta, además, destacó la homilía del arzobispo Ramón Dus en el tedeum patrio en la catedral de Resistencia, donde expresó lo importante que es pedir por la unidad de todas y todos los argentinos, especialmente de las y los chaqueños, para trabajar en el diálogo, el consenso y reconstruir la sociedad a través de un trabajo conjunto. “Es por esto que si tenemos el acompañamiento de las y los vecinos en las próximas elecciones trabajaremos mancomunadamente, junto a todos los sectores, más allá de las diferencias, para construir una ciudad mejor y continuar con el legado de nuestros próceres”, expresó la candidata a jefa comunal capitalina.

Para finalizar, la presidenta de la Legislatura reiteró que, en caso de ser electa como intendenta de Resistencia, profundizará todas las políticas que las y los vecinos han tomado como propias, así como también reforzará el contacto directo en cada uno de los barrios para mejorar la calidad de vida de las y los resistencianos.

Seguir leyendo

Diputados

El Poder Legislativo presente en el Acto Cívico-Militar por la Revolución de Mayo en Resistencia

Publicado

on

Por

La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a las diputadas Jessica Ayala y Gricelda Ojeda compartieron la celebración en conmemoración de la Revolución de Mayo que se realizó en Resistencia.

Las legisladoras participaron del desfile cívico militar, realizado tradicionalmente como una oportunidad para recordar nuestra historia y renovar nuestro compromiso con los valores que nos hicieron libres. El acto en la capital chaqueña, fue encabezado por el jefe comunal Gustavo Martínez y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y la ciudadanía, quienes se unieron para festejar el aniversario 213 de aquel proceso histórico que marcó el inicio del proceso de independencia de nuestro país.

Durante el acto, se destacó la importancia de seguir trabajando juntos por una Argentina más justa y libre. Esta jornada patria inició con el izamiento de pabellones, seguido de la misa religiosa Tedeum, para luego dar paso al desfile cívico-militar del que formaron parte integrantes de las fuerzas de seguridad, tropas patrias, alumnos de distintos niveles educativos, asociaciones civiles, veteranos y movilizados de Malvinas y, miembros de las distintas colectividades de la provincia.

 

Seguir leyendo

Trending