Connect with us

Diputados

Se instituyó la “Semana Provincial de Concientización sobre la Maniobra de Heimlich”

Publicado

on

Por iniciativa del presidente del Interbloque del Frente de Todos, Atlanto Honcheruk, se instituyó por Ley, la tercera semana del mes de mayo de cada año como “Semana Provincial de Concientización sobre la Maniobra de Heimlich”. En el artículo 2º, se destaca que la “Maniobra de Heimlich” debe su nombre al Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla en el año 1974 y promovió la técnica como tratamiento para el atragantamiento que obtura completamente las vías respiratorias.

La norma sancionada establece que la tercera semana de mayo fue elegida como fecha para su concientización, porque en dicha semana el doctor “Heimlich” tuvo oportunidad de aplicarla por primera vez.

El diputado Honcheruk, en sus fundamentos, expresó que “este procedimiento de emergencia, utilizado para tratar a víctimas de atragantamiento, permite salvar miles de vida cada año”.

“Se debe, por tanto- dijo finalmente- promover la importancia de conocer cómo actuar en estos casos y generar conciencia, educar, mediante la difusión de carteles visibles sobre cómo se debe actuar ante esas situaciones, a los fines de reducir los accidentes provocados por el atragantamiento”.

Seguir leyendo

Diputados

El Poder Legislativo sancionó Leyes en forma unánime

Publicado

on

Por

Presidida por la diputada Élida Cuesta se llevó a cabo este miércoles la Sesión Ordinaria Nº13 del Poder Legislativo, oportunidad en la que se sancionaron por consenso normas referidas al ejercicio profesional de acompañantes terapéuticos y la promoción del turismo gastronómico, exención en el pago de los servicios de luz y agua a la Peña Martín Fierro, entre otras.

En primer lugar se sancionó la incorporación de una cláusula transitoria a la Ley 380-G, que regula el ejercicio profesional de acompañantes terapéuticos, promovida por el diputado Juan Carlos Ayala con el acompañamiento de Atlanto Honcheruk, con el objeto de permitir dicho ejercicio, hasta tanto se reciban las primeras promociones de las instituciones legalmente habilitadas por los organismos pertinentes, las personas que acrediten debidamente una serie de condiciones.

Partiendo de iniciativas de la diputada Elida Cuesta y Alicia Digiuni, se aprobó la norma que establece un beneficio de exención de pago de los servicios de energía eléctrica y agua potable, para el inmueble ubicado en 9 de Julio N° 695 de Resistencia, donde funciona la Peña Nativa Martín Fierro, Patrimonio Cultural del Chaco.

Otra de las normas aprobadas en la sesión de este miércoles, es la impulsada por la diputada Elda Insaurralde, que crea el cronograma de Fiestas de Comidas Típicas Locales, con la finalidad de promover la difusión de la cultura gastronómica de cada una de las localidades provinciales.

Se aprobó también por unanimidad la modificación de la ley Nº 2202-E -autoría de la diputada Mariela Quirós- instituyendo en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, la semana previa al 1º de Mayo, como Semana de las Constituciones Nacional y Provincial, y determinando que los/as estudiantes de tercer año de la escuela de educación secundaria y el primer año del ciclo superior en las escuelas secundarias de modalidad técnica realicen la Promesa de Lealtad a las Constituciones.

Seguidamente, el cuerpo aprobó la modificación de la Ley N° 1669-F de Promoción de Call Center, Contact Center, Alojamiento Web y Software, Hardware y Servicios Informáticos, proyecto promovido por el Poder Ejecutivo, con el objeto de adecuar la norma a las medidas de políticas públicas complementarias.

Seguir leyendo

Diputados

Ley de Retiro Voluntario: Cuesta reiteró la necesidad de su implementación

Publicado

on

Por

La Ley de Retiro Voluntario para las y los trabajadores estatales que tienen personas con discapacidad a cargo, sancionada por el Poder Legislativo, recibió el veto parcial del Ejecutivo provincial. La autora de la norma, la presidenta Elida Cuesta, señaló que inicialmente se aprobó la ley, la cual manifestaba en uno de sus artículos que las vacantes quedaban eliminadas de todas aquellas personas que se iban retirando, pero el Poder Ejecutivo argumenta que, en algunos casos, las vacantes que se van a producir son a cargos de dirección, que tienen trabajadores a cargo y que no pueden eliminarse, entonces propone que se cubran las vacantes por concurso de antecedentes y oposición.

 

 

Para la titular legislativa es una normativa que necesitan muchas chaqueñas y chaqueños para el cuidado de las personas con discapacidad que tienen a cargo y agregó que “nos parece válida la modificación del artículo y la verdad es que nosotros queremos que cuanto antes se reglamente la ley, porque hay una necesidad imperiosa de mucha gente que nos consulta y necesita retirarse para dedicarse del todo al cuidado de su familiar”, remarcó.

Cuesta señaló además que “no queremos retrasar más la reglamentación esperando al Ejecutivo. Muchas familias pueden tener la tranquilidad de que a partir de ahora tienen un instrumento que faculta al personal a hacer uso de su retiro voluntario para el cuidado que necesitan las personas con discapacidad a su cargo”.

Seguir leyendo

Diputados

Cuesta: “Es necesario reivindicar esos valores que nos legaron nuestros próceres y reinstalar el amor a la Patria”

Publicado

on

Por

Junto a una gran cantidad de vecinas y vecinos que con fervor patrio se acercaron a festejar, la presidenta del Poder Legislativo y candidata a intendenta capitalina, Elida Cuesta, participó, junto al intendente Gustavo Martínez, del desfile cívico militar para celebrar el 213° aniversario de la Revolución de Mayo. Previamente asistió al tedeum patrio que se desarrolló en la catedral de Resistencia, donde se bregó por una ciudad más unida para ayudar a quienes más necesitan.

Tras el multitudinario acto en la avenida 25 de Mayo, la titular legislativa resaltó el gran acompañamiento de las y los vecinos a este evento que permite recordar los acontecimientos históricos que diieron vida a la Patria, así como también visibilizar a los veteranos y movilizados de Malvinas. “Es necesario reivindicar esos valores que nos legaron nuestros próceres y reinstalar el amor a la Patria, el respeto a nuestros símbolos y a las marchas patrias que forman parte de nuestro acervo cultural”, aseveró.

Cuesta, además, destacó la homilía del arzobispo Ramón Dus en el tedeum patrio en la catedral de Resistencia, donde expresó lo importante que es pedir por la unidad de todas y todos los argentinos, especialmente de las y los chaqueños, para trabajar en el diálogo, el consenso y reconstruir la sociedad a través de un trabajo conjunto. “Es por esto que si tenemos el acompañamiento de las y los vecinos en las próximas elecciones trabajaremos mancomunadamente, junto a todos los sectores, más allá de las diferencias, para construir una ciudad mejor y continuar con el legado de nuestros próceres”, expresó la candidata a jefa comunal capitalina.

Para finalizar, la presidenta de la Legislatura reiteró que, en caso de ser electa como intendenta de Resistencia, profundizará todas las políticas que las y los vecinos han tomado como propias, así como también reforzará el contacto directo en cada uno de los barrios para mejorar la calidad de vida de las y los resistencianos.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending