Connect with us

Hi, what are you looking for?

Diputados

”Esta Ley favorece al gran trabajo que realizan los servicios de Nefrología en nuestra provincia”

La diputada Paola Benítez, autora de la iniciativa, destacó a las y los profesionales especializados en el área y recordó que “la prevención y el diagnóstico precoz, son las acciones principales para el cuidado de la salud renal y de la calidad de vida de todas las personas”.

Diputadas y diputados de la provincia establecieron que, el segundo jueves de marzo de cada año, por Ley 3751 G será el Día Provincial del Riñón. Esta iniciativa fue impulsada por la diputada Paola Benítez, como resultado de un trabajo en conjunto con las y los profesionales del servicio de Nefrología del Hospital “Dr. Julio C. Perrando”.

La conmemoración del Día Mundial del Riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología y de la Federación Internacional de Fundaciones Renales, que inició en el año 2006 y desde entonces, cada 9 de marzo, nuestra Sociedad de Nefrología participa activamente en la concientización sobre la importancia de los riñones para la salud en general y en reducir la frecuencia e impacto de la enfermedad renal y de los problemas de salud asociados a este órgano.

En sus argumentos, la diputada Benítez dijo que: “Se estima que más del 10% de la población adulta mundial tiene algún grado de enfermedad renal crónica y que más de 2 millones de personas en todo el mundo, reciben un tratamiento de reemplazo renal con diálisis o con un trasplante de riñón”. Esto significa que: “La mortalidad por la enfermedad renal continúa en aumento, año tras año, estimando que será la quinta causa de muerte en el 2040”, aseguró.

En relación a nuestro país, expuso que una de cada ocho personas padece algún tipo de enfermedad renal crónica, aunque solo una de cada diez, es diagnosticada. “En pediatría, los datos epidemiológicos son más limitados, pero se estima que la prevalencia de la enfermedad renal crónica en niñas y niños oscila entre el 15 y el 74 por millón de niños, siendo la malformación de riñones la principal causa las cuales, sin diagnóstico oportuno, pueden avanzar a una enfermedad renal crónica”, explicó la diputada.

En el Chaco este instrumento habilita las acciones de prevención de la enfermedad renal, tan importantes y necesarias en todos los momentos de la vida, teniendo en cuenta las estadísticas expuestas. Como así también, las acciones tendientes a promocionar la buena salud renal en relación a los hábitos que puedan afectarla.

En el Hospital “Dr. Julio C. Perrando” de nuestra capital, funciona el servicio de Nefrología. Los sectores que lo conforman son el de nefrología clínica, nefrointensivismo, diálisis crónica y el de trasplante renal. “Esta es una Ley que dará un marco y respaldará las tareas de prevención y el gran trabajo que lleva adelante específicamente, este servicio, y el de todos los servicios de salud de nuestra provincia”, concluyó Benítez.

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Advertisement