Connect with us

Hi, what are you looking for?

Diputados

Avanza la ley de Parrilli que prohíbe por seis meses crear empresas en un día

Son las Sociedades de Acción Simplificada (SAS), que la IGJ dice que fueron usadas para el narcotráfico y el lavado. Hubo dictamen de comisión, pero aún no están los votos para la sanción.

Son las Sociedades de Acción Simplificada (SAS), que la IGJ dice que fueron usadas para el narcotráfico y el lavado. Hubo dictamen de comisión, pero aún no están los votos para la sanción.

La Comisión de Legislación General de Diputados que preside Cecilia Moreau dictaminó este miércoles la ley de Oscar Parrilli que suspende por seis meses la creación de Sociedades de Acción Simplificada, las SAS, creadas en la ley de emprendedor de Mauricio Macri y que para el titular de la Inspección General de Justicia Ricardo Niessen sirvió para operaciones de lavado y narcotráfico.

La ley plantea crear un registro de emprendedores en la secretaría de pymes y propone que la IGJ sea la encargada de controlar las SAS cuando vuelvan a crearse. “No se eliminan los sueños, se crea un sistema de mayor control”, remarcó el diputado Lucas Godoy, del frente de todos, encargado de defender la ley que todavía no tiene una mayoría garantizada en el recinto.

 

Es que uno de sus detractores fue el mendocino José Luis Ramón, habitual aliado del Gobierno junto a sus 5 dirigidos del bloque Unidad para el Desarrollo (Udeso). “Lo que pretende este proyecto es echar por tierra con las SAS. Por más dudas que existan sobre la legalidad en su funcionamiento no podemos echar por tierra con un sistema que está funcionando”, se quejó, durante el debate presencial realizado en el Anexo C de Diputados.

La diputada Cecilia Moreau.

La ley establece además que las futuras inscripciones  se efectuarán exclusivamente en soporte papel conforme las disposiciones y procedimientos previstos que al efecto dicte cada Registro Público. Hasta el 2019 el registro electrónico estaba a cargo del entonces ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra.

“Esta ley ha puesto en la formalidad a cientos y cientos de empleados. el proyecto promueve la irregularidad. Si se quiere combatir el delito económico tampoco es por acá, no hay que perjudicar al que quiere emprender”, replicó la radical Karina Banfi.

“Las leyes no dan trabajo sino que son el marco para un modelo económico. Hasta una fundación que no tiene fines de lucro tiene que presentar balances. No puede ser que una SAS no”, replicó Vanesa Siley, del Frente de Todos. La ley tuvo dictamen. Pero aún no tiene los votos para sancionarse.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

Apenas daba sus primeros pasos como futbolista, Brian Fernández deslumbraba: rápido, potente, ágil y efectivo. Dentro de la cancha, un fenómeno. Afuera, un luchador. Brilló en...

Espectáculos

A pesar de que durante meses hubo fuertes rumores que aseguraron posibles infidelidades por parte de Lucca Bardelli contra su novia, Julieta Poggio, la familia de la...

Tendencias

Romina Uhrig manifestó su preocupación sobre cómo será su futuro luego de salir de Gran Hermano (Telefe). Sus dudas aparecieron este sábado por la noche, un día antes de...

Mundo

Un hombre en China ganó 30 millones de dólares en una lotería organizada por el Gobierno del país, pero al momento de ir a retirar el dinero tuvo una original...

Advertisement