Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El Consejo de la Magistratura avanza contra el juez que ayudó a Karina a censurar la difusión de sus audios

Está acusado de abuso sexual y los consejeros votaron para que continúe el proceso en su contra.

El Consejo de la Magistratura aprobó este miércoles en la comisión de Disciplina el avance de las denuncias por abuso sexual y maltrato laboral contra el juez Patricio Maraniello hasta la comisión de Acusación, con el voto de 9 de sus miembros.

 

El magistrado cobró trascendencia cuando dictó la cautelar a favor de Karina Milei para que los medios de comunicación no divulgaran el contenido de los presuntos audios en que la hermana del Presidente arengaba a la tropa libertaria, en medio del escándalo por las coimas de la Andis. Tal como informó LPO, el gobierno había conseguido una cautelar express cuando presentó una denuncia por “violación a la ley de inteligencia interior” y consiguió la censura por vía judicial.

 

Maraniello fue denunciado no solo por una de sus víctimas sino también por sus compañeros. En los pasillos de tribunales, los trabajadores pegaron afiches que reproducían las acusaciones, que iban desde acoso sexual y violencia de género hasta maltrato.

 

Bajo la presidencia del abogado César Grau, la comisión de Disciplina concentró los expedientes contra Maraniello y los unificó, algo que fue resistido por Alberto Lugones, consejero en representación de los jueces.

 

El juez que censuró los audios de Karina está denunciado por acoso sexual, laboral y abuso de poder

 

El senador Luis Juez dijo que no había otro caso en el Consejo que hubiera reunido igual volumen de elementos probatorios. Repuso, incluso, que los empleados del Poder Judicial hablan de “un código de vestimenta” impuesto por el magistrado para las mujeres que trabajaban en su despacho, a las que solían referirse como “las azafatas de Maraniello”, por lucir minifaldas y tacos.

 

A favor de la unificación y el progreso del trámite, votaron Grau y Juez, junto a los senadores Eduardo Vischi (UCR), Mariano Recalde e Inés Pilatti Vergara (ambos del interbloque de UP), el académico Hugo Galderisi y los jueces Alejandra Provítola, Agustina Díaz Cordero y Diego Barroetaveña. Solo se abstuvo Lugones, bajo el argumento de no sentar el precedente de la unificación de denuncias.

 

Grau en la comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.

 

Por otro lado, los consejeros también rechazaron el pedido de nulidad del sumario contra la jueza María Eugenia Capuchetti, a partir de la denuncia que impulsaron los representantes del peronismo por la investigación de la magistrada sobre el atentado contra Cristina Kirchner. En la denuncia, le atribuyen a la magistrada la responsabilidad de que se haya borrado el contenido del teléfono celular de Fernando Sabag Montiel, el autor del atentado.

 

Capuchetti alegaba que se había avanzado en el trámite en su contra y hasta convocado a testigos, sin haber sido notificada por el llamado artículo 11 del reglamento, el que le permite al magistrado saber de la investigación en su contra y hacer presentaciones o planteos. Uno de los consejeros que siguió el proceso advierten que la excusa de la jueza es falsa porque su representante letrado habría estado al corriente de lo que se tramitaba.

Los impulsores de la denuncia contra Capuchetti se quejan que la magistrada recusó a Recalde y Grau, y pidió la nulidad. “Lo que está buscando Capuchetti, a través del trabajo de los abogados, es anular todo y que no declare (Juan Martín) Mena, que estuvo ahí todo el tiempo”, dijeron a LPO.

Al momento de votar, los jueces Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero y Alejandra Provítola, junto a Vischi y Hugo Galderisi lo hicieron a favor de Capuchetti, pero perdieron ante la decisión de Juez, Lugones, Pilatti, Recalde y Grau, porque en su carácter de presidente su opinión valía doble.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Su caso desató un debate sobre los bajos salarios y la vocación dentro de la fuerza. Nicole Gabriela V., la policía de la Ciudad...

NOTICIAS

El impactante episodio ocurrió en un templo budista de Tailandia, cuando la mujer sorprendió a todos al moverse y golpear el féretro. Una mujer...

Politica

Movida explosiva en la política chaqueña.
Fuentes cercanas a la Municipalidad de Resistencia confirmaron que Roy Nikisch analiza renunciar a la intendencia, una jugada que...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...