Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia es “el más importante de la historia de la provincia” y el primero del país en lograr una condena sin cuerpo en un proceso con jurado popular. Agradeció al equipo fiscal, a la Policía, a los peritos y a la prensa por su rol decisivo.

Ante colegas de la provincia, del interior del país y de medios nacionales, el funcionario presentó al Equipo Fiscal Especial (EFE) que llevó adelante la investigación penal preparatoria y el desarrollo completo del juicio.

“Este es el juicio más importante de toda mi carrera judicial y el juicio más importante de la provincia del Chaco. Y creo que hoy también del país”, afirmó.

El fiscal destacó que se trata del primer juicio por jurado en Argentina que alcanza una condena sin un certificado de defunción previo y sin la existencia del cuerpo, un hecho inédito incluso a nivel nacional. “En juicios técnicos hubo precedentes, pero en juicio por jurado, esta es la primera vez”, remarcó.

Reconocimientos al equipo fiscal y a los colaboradores

El funcionario agradeció especialmente a quienes integraron el EFE, conformado inicialmente por él y por el procurador general adjunto, Miguel Fonteina. Ambos decidieron sumar al fiscal Jorge Omar Cáceres Olivera; a la fiscal de investigación especializada en violencia de género, Nelia Velázquez; y al fiscal con amplia experiencia en juicios técnicos y juicios por jurado, Jorge Fernando Gómez, hoy desempeñándose en otro poder del Estado.

Con el avance del proceso se incorporó además el fiscal Martín Bogado, cuya participación calificó como “descollante y preponderante”.

El fiscal subrayó que detrás del equipo visible existió un grupo amplio de colaboradores: “Secretarios letrados, escribientes, personal administrativo. Para todos ellos nuestro reconocimiento”.

El rol clave de la Policía y los peritos

El fiscal dedicó un capítulo especial al trabajo policial. Destacó el compromiso de los efectivos de la Comisaría Tercera, quienes participaron en los inicios de la investigación, y al Departamento de Investigaciones Complejas, al que describió como “nuestra policía judicial, nuestra fuerza en la calle”.

“Sin la Policía, el Ministerio Público Fiscal no puede desarrollar ninguna investigación penal preparatoria”, sostuvo.

También agradeció a los médicos del Instituto Médico Forense y al gabinete científico, quienes no solo colaboraron en la etapa investigativa, sino que tuvieron un papel trascendental durante el juicio: “Fueron sometidos a interrogatorios complejos por fiscales, querellantes y defensas, y su trabajo fue fundamental”.

Antes de finalizar, reconoció a la Oficina de Juicios por Jurado y a los cinco jueces del Superior Tribunal por el acompañamiento institucional.

El fiscal cerró reafirmando que esta causa marcará un antes y un después: “Este juicio quedará en la historia jurídica del Chaco y del país”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Todavía hay varios focos activos y presencia de humo. Hay 2000 trabajadores afectados por las llamas. Las pericias para saber cómo se originó el...

Deportes

El actor disfrutó el encuentro contra Tigre desde un palco acompañado por su amigo El Corcho Rodríguez y Verónica Lozano. Las estrellas quieren ver...

Mundo

En el siglo XXI el narcotráfico es fuente fundamental del terrorismo de Estado para sostener las dictaduras El narcoterrorismo es “el terrorismo vinculado con...

Economia

Milei rechazó la propuesta de Álvarez Agis. Radiografía del boom de pagos digitales. Seguirá el impuesto al cheque. Mientras el debate económico de la...