Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El intendente de Zárate nombró a una inteligencia artificial como funcionaria del municipio

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana y a cargo de una Dirección General. ZARA tendrá facultades para tramitar expedientes y firmar resoluciones administrativas que resuelvan los reclamos y expedientes de los vecinos.

 

Con esta medida, Zárate se convierte en la primera ciudad de Argentina en integrar formalmente a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) dentro de su estructura orgánica estatal. Matzkin -un intendente que responde a Cristian Ritondo- firmó esta semana el decreto municipal que establece a ZARA como Directora General de Atención al Vecino No Humana, cargo dependiente de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital.

 

“ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia”, afirmó Matzkin, al mismo tiempo destacó que permitirá “una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”.

 

Según el jefe municipal, el chatbot buscará simplificar procesos administrativos. “Buscamos usar la tecnología para ser más ágiles y dar mejores respuestas a los vecinos”, dijo.

 

De acuerdo con la normativa, la implementación de ZARA también pretende extender la capacidad del Estado, permitiendo una mayor cobertura y rapidez en la atención, sin que ello signifique la eliminación de empleos municipales, sino más bien su fortalecimiento.

 

La designación de Zara permitirá realizar trámites, reclamos, solicitudes de turnos y consultas de manera inmediata, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También va a ofrecer respuestas personalizadas y derivar consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario.

 

La idea principal de Matzkin es sentar las bases para convertir a Zárate en el hub de IA de la Argentina, por lo que decidió beneficiar con 15 años de exención tributaria a las empresas de Inteligencia Artificial y startups que se instalen en el municipio.

 

El beneficio no es solo para empresas de software, sino para cualquier rama cuya mayor parte del proceso productivo sea IA, una iniciativa que sienta un precedente para la transformación industrial.

 

El municipio reafirma su compromiso con la innovación y la accesibilidad digital, y se consolida como un actor clave en el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y transparentes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Tras varios meses de espera, la Justicia provincial tomó una medida respecto al comisario Daniel Melchiori de Taco Pozo, quien en agosto pasado agredió...

Politica

El proyecto fue remitido por el Ejecutivo a la Legislatura provincial. Contempla gastos por más de 3,2 billones de pesos, un déficit financiero de...

Politica

La defensa del lobbysta judicial Santiago Busaniche reveló unos mensajes que complican al juez federal Carlos Vera Barros. En la imputación del lobista de...

Politica

El proyecto de presupuesto para el año que viene revela un aumento del 191% en la planta temporaria del gobierno, es decir, 2.9 veces...