La norma prevé un gasto total de 1,4 billones de pesos y un resultado financiero positivo de 156,5 millones.
La Cámara de Diputados del Chaco aprobó este miércoles el Presupuesto General 2026 con 29 votos a favor, dos en contra y una abstención, durante la sesión ordinaria número 16. El proyecto, remitido por el Poder Ejecutivo, contempla erogaciones por 1,4 billones de pesos y proyecta un resultado financiero positivo de 156,5 millones, en un contexto de ajuste fiscal y reordenamiento de las cuentas provinciales.

El debate se desarrolló en medio de cruces entre los distintos bloques, donde si bien la oposición acompañó la iniciativa en general, expuso diferencias en la votación artículo por artículo. Las discusiones se centraron principalmente en la asignación de recursos para áreas sociales, salud, educación y obra pública, sectores considerados prioritarios por el Ejecutivo, pero sobre los cuales la oposición reclamó mayor transparencia y control en la ejecución.
Desde el oficialismo, se destacó que el presupuesto refleja “una administración ordenada y con equilibrio fiscal”, subrayando la importancia de contar con una herramienta económica que permita garantizar el funcionamiento del Estado. En tanto, legisladores opositores remarcaron que acompañaron la sanción general “para no paralizar la gestión”, aunque cuestionaron el nivel de endeudamiento y la distribución territorial de los fondos.
Con la sanción definitiva, el Gobierno provincial ya cuenta con el marco legal para iniciar la planificación del Ejercicio Fiscal 2026. El documento aprobado fija los lineamientos financieros y de inversión pública que orientarán las políticas del año próximo, consolidando la hoja de ruta económica de la gestión chaqueña frente a un escenario nacional de incertidumbre y ajustes.














































