Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Caso $LIBRA: La Justicia rechazó el pedido de la comisión investigadora y no involucrará a las fuerzas públicas

La comisión investigadora del caso $LIBRA había solicitado a la Justicia su intervención para hacer acudir por la fuerza pública a los funcionarios indagados.

La Cámara Federal rechazó el pedido de la comisión investigadora del caso $LIBRA y no llevará por la fuerza pública a los funcionarios que se niegan a declarar ante los diputados. El presidente de la comisión, el diputado de Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, formuló el pedido para avanzar en la investigación paralela a la Justicia sobre la criptomoneda que promocionó Javier Milei a través de sus redes sociales.

Ferraro esperaba llevar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva; a la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo; al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; y de la Unidad de Información Financiera, Paulo Starc.

El pedido cayó en manos de los jueces Mariano LlorensPablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, que de forma unánime decidieron rechazar el planteo al considerar «razonable» los argumentos de su par Marcelo Martínez Giorgi, quien encabeza el proceso judicial desde la salida de la jueza María Servini. En su sentencia, los magistrados expresaron: «Como punto de partida, resulta importante advertir las diferencias que, por naturaleza o esencia, separan y distinguen una investigación de carácter político desarrollada por una comisión legislativa con un proceso de índole penal en el sentido estricto».

La Justicia y la Comisión avanzan sus labores

«Observamos que Martínez de Giorgi en su pronunciamiento se ha encargado de priorizar, más allá de toda reglamentación dispuesta por una comisión legislativa, la salvaguarda de las garantías que amparan a las personas cuya convocatoria se pretende«, continuaron.

Al final, los jueces sentenciaron: «La solicitud no pretende un acto de merca ‘colaboración’ como argumentan, sino de una decisión respecto a una medida coercitiva que excede el ámbito de actuación jurisdiccional y solo puede ser adoptada en el marco de un proceso penal».

La resolución llega previo a una nueva sesión de la comisión investigadora, que recientemente consiguió nueva información de los funcionarios por parte de plataformas de trading virtual. En la última reunión, también se propuso avanzar con el análisis de los informes obtenidos de la plataforma Ripio, que revelaron supuestas cuentas atribuidas a Karina Milei, Manuel Adorni, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y al diputado José Luis Espert.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Granados (Ezeiza) lanzó ese mensaje para “las autoridades nacionales”. Malestar por no haber tenido injerencia en la lista. Buscan construir una alternativa en el...

Politica

El asesor quedó relegado en el armado político y se enfría su desembarco en la jefatura de gabinete. El contundente triunfo de La Libertad...

Deportes

El árbitro Lucas Comesaña había parado el encuentro en el entretiempo tras denunciar que había recibido amenazas de dirigentes del Lobo. El duelo de...

Mundo

El nuevo mandatario asumirá el cargo el 8 de noviembre, en un proceso de transición que busca garantizar estabilidad política y económica en el...