Mientras el fiscal Taiano analiza el pedido de detención realizado por la querella, Slokar y Yacobucci descartaron un recurso.

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los organizadores del Tech Forum sospechados de participar en la estafa de la cripto Libra, recibieron este jueves un duro revés de la Sala II de la Cámara de Casación Penal.
Los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci rechazaron una apelación de los acusados y ratificaron el embargo sobre sus cuentas, cuyo monto deberá fijarse en el juzgado de primera instancia.

El traspié en la estrategia judicial de Novelli y Terrones Godoy se produjo luego que presentaran una medida cautelar para que no les inmovilizaran los fondos. Ya la Cámara Federal Porteña, integrada por Eduardo Farah, Martín Irurzun y Roberto Boico había mantenido el embargo dispuesto por el tribunal original de la causa pero la defensa de los involucrados escaló en sus apelaciones.

El argumento que utilizaron los abogados era que se trataba de “fondos anteriores al propio lanzamiento del criptoactivo y que no pueden siquiera por vía de hipótesis vincularse a los supuestos delitos que se investigan”, y también adujeron que “el único objetivo de las adquisiciones fue mantener inversiones rentables respecto de bienes que nada tienen que ver con $Libra”. “El rastreo técnico efectuado sobre blockchain es concluyente en cuanto a que no existe trazabilidad alguna que vincule las wallets congeladas con el token $Libra”, plantearon.
Libra: Novelli y Terrones movieron 500 mil dólares antes de que les congelen los fondos

Novelli y Terrones Godoy mandaron a su representante legal a apelar la medida pero Slokar y Yacobucci declararon “inadmisible” la vía dispuesta y consideraron “mal concedido” el recurso de apelación. “El recurrente limita la expresión de sus agravios a meros juicios discrepantes contra el decisorio cuya impugnación postula, todo lo cual no alcanza para desvirtuar el razonamiento que sobre el particular realizó y cuyos fundamentos no logra rebatir”, dijeron los jueces.
Para colmo, esta semana la comisión investigadora por el Criptogate en el Congreso aportó pruebas sobre transferencias de fondos de una cuenta de Hyden Davis a una billetera virtual. La trazabilidad indica que desde allí se envió el dinero a una cuenta a nombre de Novelli.

La información fue aportada por la diputada Sabrina Selva, integrante del bloque peronista, y una de las querellas de la causa reclamó enseguida la detención de Novelli y Terrones Godoy, pedido que debe analizar el fiscal Eduardo Taiano, quien maneja la investigación con parsimonia exasperante.

















































