Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

“Milei se enojó conmigo porque dije que no podía dolarizar y ahora usa mis argumentos para no dolarizar”

El Bulldog no descarta conformar un bloque liberal en el Congreso. “Somos los que mejor reflejamos lo que fue la coalición que gobernó está Ciudad”, dijo a LPO.

 Se llama Ricardo por Balbín y le pusieron Hipólito por Yrigoyen. López Murphy no reniega de su segundo nombre, aunque admite que se siente más cercano a otros próceres radicales como Leandro Alem o Marcelo Torcuato de Alvear. Su bautismo en la iglesia de San José de Calasanz, asegura, convocó a más de mil personas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Ahora López Murphy lidera la lista de diputados de Potencia, un partido que busca quedarse con el electorado del PRO. “Somos los que mejor reflejamos lo que fue la coalición que gobernó está Ciudad”, dice sobre el espacio que irá con el color amarillo. También admite que podría formar parte de un gran esquema liberal que trabaje junto a Milei “para enfrentar los problemas que tiene la Argentina”.

López Murphy busca quedarse con los votantes del PRO que rechazan a Milei y utilizará el color amarillo que identifica al oficialismo porteño desde 2003

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Como si fuera el snooze de un despertador que sigue sonando, López Murphy repite a cada rato “Vote a Talerico”. Cuenta que en sus recorridas encontró empresarios pyme asfixiados por la normativa laboral que no podían mejorar los bonos por presentismo y tampoco convertir a sus trabajadores en dueños y ahora redacta dos leyes laborales al respecto.

 

Malos resultados de las pruebas Aprender, accidentes de tránsito, cáncer de colon y de mama, son algunas de las cuestiones con una fácil solución que nunca llega. “El sistema vive de las patologías. Argentina vive mirando la baldosa”, se ofusca.

Advertisement. Scroll to continue reading.

-¿Qué pasa con la economía el lunes 27?

 

-Estamos sin reservas, es una limitación. Tenemos vencimientos que no podemos evitar. Habrá que ponerse a comprar dólares todo el tiempo. Ese fue el gran error que cometió el gobierno. Deberían haber comprado dólares para pagar los servicios de deuda y eso no ha ocurrido a pesar de que la cantidad dinero aumento sustancialmente. Ha habido mucha emisión inorgánica. A partir del lunes eso debería cambiar. ¿Si el precio del dólar también debería cambiar? No quiero hacer de consultor económico cuando tengo un rol político. Supongo que los dilemas que tienen son mucho más agudos que hace 3 meses.

Advertisement. Scroll to continue reading.
"Milei se enojó conmigo porque dije que no podía dolarizar y ahora usa mis argumentos para no dolarizar"

 

-¿Acuerda con la intervención de EEUU en la economía argentina?

-Está mal que se pida rescate en general y hemos pedido rescate demasiadas veces. Ni Uruguay, Paraguay ni Brasil ni Chile ni Perú piden rescate. Entonces los problemas obedecen a un mal diseño de nuestras políticas. Tanto el oficialismo como la oposición no reconocen la naturaleza de nuestros problemas. Es muy profundo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Argentina necesita holguras que no son necesarias en otros países. La gente tiene una historia con diez defaults y cinco confiscaciones de depósitos. No hay otro país que tenga algo igual. Hubo una herencia desastrosa y hubo mala praxis por parte de este gobierno. Se suma a que los candidatos kirchneristas dicen que hagamos más default.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

-¿Cómo se resuelve entonces?

 

-Deberíamos aprovechar que la deuda está refinanciada muy largo plazo al 3%. La inflación va a ser bastante más 3% en dólares. Sería una tontera entrar en problemas cuando la inflación le va a pagar la deuda. Me preocupa esa ceguera de nuestros líderes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

No hemos podido lograr que se declare autónomo al Banco Central. ¡Lo sientan al presidente del Central al lado del presidente! Ni en EEUU ni en Europa harían algo similar. Acá se considera casi natural que el Banco Central sea la segunda Tesorería. Segundo, no tenemos presupuesto. Es un error terrible y además una falla institucional. El corazón del pacto institucional es que no haya impuestos sin representación. Lo mismo lo tenemos con las deudas, ni las registran las deudas.

López Murphy con gigantografías de Itai Hagman y Alejandro Fargosi

-¿A qué se refiere?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

-Milei no registra la deuda que tiene por la coparticipación que Alberto y Cristina le robaron a la Ciudad. Taiana es un hombre grande y dice “el pago de la deuda es contingente”. No puede funcionar un país bajo esa regla. Las deudas en Brasil y en Uruguay son mucho mayores que la nuestra respecto del PBI y no se escucha a los funcionarios decir esas cosas. Usted mira la ortodoxia del presidente de Banco Central de Uruguay, yo lo importaría para acá. Y al ministro de Economía también. Hay algo que está mal en el agua nuestra, por eso toda nuestra clase dirigente es delirante.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Tengo muchos años en la vida pública. Nunca había visto esa degradación, pero no degradación en las conductas, sino en el software. No registramos los dilemas que tenemos.

 

-El gobierno no aplica la Emergencia pediátrica y el Financiamiento universitario que votó el Congreso. ¿Puede seguir manejándose así?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

-El gobierno se maneja con cierta torpeza administrativa. Deberían ir al fuero contencioso administrativo y preguntar cuál de las dos leyes debe aplicar, la del presupuesto o la que votó el Congreso. No lo hizo por falta de oficio, pero como no lo hizo debería aplicarlas.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Ahora quieren forzar el dictamen del presupuesto. No estoy de acuerdo, porque los parámetros macroeconómicos que están en el presupuesto no tienen que ver con la realidad.

"Milei se enojó conmigo porque dije que no podía dolarizar y ahora usa mis argumentos para no dolarizar"

 

-¿El gobierno puede vetar la ley de DNU?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

-Usted necesita construir mayorías para sociedad, no puede ser infantil. Usted no puede gobernar mediante el veto. Eso es excepcional. Usted tiene que construir una coalición.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

-Más allá de cómo salgan las elecciones, va a haber un bloque oficialista fusionado con el PRO, va a haber una oposición liderada por el peronismo y se habla de la posibilidad de construir un bloque liberal. ¿Podría ser parte de ese esquema?

 

-Sería natural que hubiera varios bloques que representen… yo creo fue un error disolver Juntos por el Cambio. Va a haber normalmente una vocación para enfrentar los problemas que tiene la Argentina.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Tenemos un quinto de las pymes que tiene España con la misma población. Eso se debe a las leyes laborales, impositivas anti pyme. La Corte falló en una determinada línea y las cámaras cuestionan los fallos de la Corte. Acá el problema de funcionamiento nuestro es muy complicado.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

-¿Las reformas de Sturzenegger tienen algún valor o son humo?

 

-Algunas reformas a lo mejor las hubiera hecho distinto. Ejemplo: INTA, INTI, Comisión de Energía Atómica. Hubiera dejado la parte científica y unificar en una sociedad o en una unidad administrativa el servicio económico, financiero, personal, como se hacen las empresas privadas. Con eso se hubiera simplificado el debate.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

El nivel de regulaciones que hemos tenido desde los cepos cambiario que no se han sacado, desde los controles, los SIRA de Massa fueron una cosa catastrófica, los controles que hay para invertir.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Lo más grave es que se contrajo dramáticamente el número de empresas que exportan. Teníamos muchas empresas exportadoras, que murieron entre los cepos, los atrasos cambiarios, las brechas, todo.

Para López Murphy, los políticos argentinos son “delirantes” y tiene tanta admiración por los uruguayos que propone importar al presidente de su banco central y al ministro de Economía

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

-Carlos Rodríguez, Domingo Cavallo, usted. Milei hablaba bien de ustedes y de repente los bajó del pedestal.

 

-Milei vino a verme muchas veces como muchos economistas jóvenes. Yo tenía conexiones con las editoriales y con revistas económicas. Si yo recomendaba había una chance de que usted publicara. Giacomini y Milei tenían un libro que a mí me pareció interesante sobre la devaluación del 2013. Yo los ayudé con eso y promoví el libro.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

También decía que yo era el padre sustituto. Lo aconsejaba en ese tema, le contaba que mi papá se murió joven y que toda la vida me arrepentí de que no haya vivido para decirle “viejo, tenía razón”. Decía que el papá estaba muy enojado, le costaba hablar porque había mucho conflicto.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

En 2020, vuelvo a la vida política después de que Cristina gana la elección. Él celebró mi vuelta. Varios meses después él entra a la política y pretende que lo siga. El tema es que teníamos visiones distintas en temas muy complejos. Tuve largas conversaciones con Patricia Bullrich, los radicales, la Coalición Cívica y terminamos compitiendo en una primaria.

 

-¿Ahí se pelearon?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

-Yo le decía tenía cosas sustantivas para decir, no entendía para qué ponía tantos adjetivos. Y él me contestaba que disfrutaba con los adjetivos. Usó una palabra para mí terrible, gusano, contra sus adversarios. La misma expresión que usaban Fidel Castro y el Che, a quienes aborrezco. Más tarde, en una conferencia, expliqué por qué no era posible dolarizar y se enojó.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los argumentos son los mismos que están usando ellos ahora para decir por qué no se puede dolarizar. Desgraciadamente hace muchos años que me pasa lo mismo en este país.

 

-¿Qué le pasa?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

-En marzo de 2001 yo dije “o actuamos a tiempo o vamos a tener una crisis que ni se imaginan ustedes lo que va a ser”. Por alguna razón el país creyó que había un atajo, que había una un escape a la realidad y no hay escape y cuando usted no reacciona a tiempo. Los problemas son infinitamente más grandes de lo que hubieran sido. Por ejemplo, en el 2001 era una herida en el dedo gordo del pie y no me dejaban limpiarla, ponerle alcohol porque iba a arder y después nos amputaron la pierna.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

-Viendo lo que pasó, ¿volvería a proponer ese ajuste sobre los sueldos? En ningún lugar del mundo funcionó.

 

-Al revés. En Europa, cuando Draghi dice “what ever it takes”. Todos siguieron el programa López Murphy. Todos hicieron lo que yo proponía, ninguno abandonó el euro, ¿no les llama la atención?

Advertisement. Scroll to continue reading.
"Milei se enojó conmigo porque dije que no podía dolarizar y ahora usa mis argumentos para no dolarizar"

 

-Pensaba más en Grecia.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

-Grecia cumplió a rajatabla, con un gobierno que llamó a un plebiscito para decir “no lo vamos a hacer”. Y fue el mismo gobierno que lo hizo. Una cosa que usted diga “vamos a hacer el programa de Murphy porque es lo que conviene”. Y otra cosa es “jamás haría eso” y después lo hace. Eso es más costoso. Yo intelectualmente he ganado la batalla por un campo. A mí me resulta increíble que no vean la realidad.

 

-Fundó Recrear para el crecimiento y compitió con ese partido para la presidencia en 2003 y en 2007. Después lo corrieron y Recrear fue parte sustancial del PRO. ¿Va por la revancha? ¿Quiere quedarse con el PRO y con su electorado?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

-Yo escribí los documentos fundacionales, le puse el color, el amarillo, que es el color de los liberales en Europa. Obviamente tuvimos muchas discusiones y tuvimos cosas que yo podría reclamar, por cómo se comportaron conmigo. En general yo no hago reclamos yo por el pasado. Igual tengo mi valoración de lo que hizo cada uno. Ahora voy por voy por Potencia.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Somos los que mejor reflejamos lo que fue la coalición mayoritaria que gobernó esta ciudad. La defensa de las instituciones, el énfasis en el respeto al otro, la jerarquización de la iniciativa privada, el énfasis en la gestión, la idea de modernización y transparencia. ¿Si en el PRO están preocupados? Lo gracioso es que yo han hecho publicidad con papel y con carteles amarillos. Si pudieran ir para atrás no se vestirían de violeta, todo eso salió muy mal.

-La última semana circuló en Twitter un decreto firmado por Videla que le otorgaba una beca y viáticos para estudiar en EEUU…

-Todos los funcionarios de Hacienda, como los del Banco Central, fueron becados para estudiar en el exterior con ese sistema. Hay una cosa que no dijeron: yo devolví parte de los viáticos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

-No es contradictorio para un liberal estudiar con una beca del estado.

 

-Era el sistema de financiamiento para los funcionarios. Tomamos el compromiso de permanecer en el Banco Central o en el Ministerio de Hacienda el doble de años de los que fuéramos financiados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO Una vez más, el mérito queda en segundo plano....

CORRUPCION

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a...

Politica

En medio de versiones de cambios no confirmadas, en el gobierno no encuentran a nadie que se quiera hacer cargo de Defensa y se...

Politica

El ex jefe de ARCA en Santa Fe embarró al polémico magistrado. El pedido de competencia había generado en diciembre una rebelión de fiscales...