Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La Cámara de Diputados aprobó la modificación a la Ley de DNU pero el Gobierno logró una pequeña victoria

El oficialismo logró revertir un artículo que limita el tiempo del Congreso para tratar un decreto, por lo que el proyecto deberá regresar al Senado.

 

En un complicado momento para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó una ley que limita las capacidades de los presidentes para emitir decretos de necesidad y urgencia (DNU), una de las herramientas más utilizadas por el libertario para saltearse los trámites parlamentarios. Ahora, el proyecto volverá Senado para convalidar las modificaciones introducidas.

La nueva ley modifica la norma 26.122 de 206, impulsada por Cristina Kircher durante el gobierno de Néstor Kirchner. Contó con el respaldo de referentes del radicalismo, fuerzas provinciales y diputados díscolos del PRO. Sin embargo, el proyecto enviado desde el Senado tuvo un cambio en uno de sus artículos, por lo que el Senado deberá tratarlo nuevamente, trámite que comprará tiempo para el oficialismo hasta después de las elecciones legislativas.


En el artículo 3 de la nueva ley se destaca que ambas Cámaras legislativas deberán pronunciarse sobre la validez de los decretos para que estos sean ratificados con un límite de 90 días corridos. En la actualidad, solo una Cámara necesita aprobar los DNU. Además se estableció que cada decreto podrá referirse a un área en particular a fin de evitar mezclar temas en un texto.

Gracias a la abstención de tres diputados de la Coalición Cívica (Juan Manuel López, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego), y el rechazo de tres miembros del PRO (Álvaro González, Sofía Barbilla y Héctor Baldasi); además del rechazo de este artículo en particular por parte de Oscar Zago, Eduardo Falcone, Karina Banfi y Fabio Quentglas; el oficialismo logró eliminar este límite de tiempo.

Protestas desde el oficialismo

Previo a la sesión, desde el Gobierno comentaron que Javier Milei vetaría la norma por considerar que esta «pone en riesgo la gobernabilidad». Asimismo, los miembros del bloque de diputados de La Libertad Avanza afirmaron que el nuevo régimen de DNU busca «inmovilizar al Poder Ejecutivo y debilitar su gobernabilidad«. «El peronismo solo se rige por el oportunismo político«, afirmó el diputado libertario Álvaro Martínez.

En la misma línea se manifestó Damián Arabia, del PRO, que recordó las múltiples instancias que los gobiernos peronistas utilizaron decretos para evitar los trámites legislativos. «Cuando les tocó gobernar sobreutilizaron los DNU, ahora quieren cambiar una ley que estaba hecha a medida para ellos, porque no gobiernan», afirmó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

La intendenta de Pampa del Infierno y candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Glenda Seifert, destacó en 7AM el respaldo que percibe en su recorrida...

Politica

El secretario general de APTASCH – Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco-, Dr. Ricardo Matzkin, alertó sobre la grave...

CORRUPCION

Nueve de los operativos se realizan en la ciudad de Buenos Aires y los otros seis en Provincia. La investigación se originó a partir...

Politica

Los candidatos de la Lista 503, color violeta, continúan llevando sus propuestas a vecinos independientes y militantes, a lo largo y a lo ancho...