Connect with us

Hi, what are you looking for?

Diputados

Slimel propone una ley para terminar con los sueldos de privilegio en el Estado: “La austeridad tiene que empezar por la política”

El proyecto establece topes salariales para el gobernador, ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo. Además, invita al Poder Judicial y Legislativo a adherirse a la iniciativa para garantizar un esfuerzo conjunto en la reducción del gasto público.

El diputado provincial Nicolás Slimel presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que busca poner fin a los sueldos de privilegio dentro del Estado, mediante la creación de un tope máximo a las remuneraciones de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, de los organismos autárquicos, descentralizados y de las empresas estatales.

La iniciativa propone establecer, con carácter excepcional y transitorio, un límite a la remuneración total bruta mensual, incluyendo todos los conceptos remunerativos y no remunerativos como sueldos básicos, bonificaciones, suplementos y gastos de representación, entre otros.

Según el texto del proyecto, el Gobernador no podrá percibir más de 8 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), el Vicegobernador hasta 7 SMVM, los Ministros y Secretarios hasta 6 SMVM, y los Subsecretarios hasta 5 SMVM. También se aplicará el mismo criterio a las autoridades de entes autárquicos, descentralizados y empresas del Estado.

Además, el proyecto prohíbe cualquier adicional o compensación que implique eludir el tope fijado, y establece una vigencia de doce meses prorrogable en caso de persistir las condiciones económicas que la motivaron.

“Mientras los trabajadores pierden poder adquisitivo todos los meses, algunos funcionarios siguen cobrando sueldos de privilegio. Este proyecto busca poner un límite real y transparente a las remuneraciones de quienes gobiernan”, sostuvo Slimel en declaraciones Facundo Quiroga.

El legislador también invitó al Poder Judicial y al Poder Legislativo a adherirse a la iniciativa “para asegurar un esfuerzo conjunto y equitativo en la contención del gasto público”.

Finalmente, Slimel remarcó: “La austeridad tiene que empezar por la política. Si el pueblo hace sacrificios, los funcionarios también deben hacerlo.”

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El asesor quedó relegado en el armado político y se enfría su desembarco en la jefatura de gabinete. El contundente triunfo de La Libertad...

Politica

Granados (Ezeiza) lanzó ese mensaje para “las autoridades nacionales”. Malestar por no haber tenido injerencia en la lista. Buscan construir una alternativa en el...

Deportes

El árbitro Lucas Comesaña había parado el encuentro en el entretiempo tras denunciar que había recibido amenazas de dirigentes del Lobo. El duelo de...

Mundo

El nuevo mandatario asumirá el cargo el 8 de noviembre, en un proceso de transición que busca garantizar estabilidad política y económica en el...