Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Aniversario de Miraflores: la APDH repudió al intendente por excluir a la bandera Wiphala y menospreciar su importancia

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), regional Impenetrable, expresó su repudio a las declaraciones del intendente de Miraflores, Rafael Frías, quien durante los actos por el 85° aniversario de la localidad sostuvo que la Wiphala no debía izarse junto a las banderas nacional, provincial y municipal porque el emblema de los pueblos originarios “no representa a un Estado”.

En un comunicado titulado “La Wiphala flamea porque los pueblos indígenas son preexistentes al Estado”, la organización recordó que la Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 17, reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, y que dicho reconocimiento “se traduce en derechos que el Estado está obligado a respetar y que los funcionarios públicos deben conocer y cumplir”.

“El pueblo indígena tiene su propia identidad, que se expresa en símbolos como una bandera que declara su pertenencia, su origen y su condición de pueblo reconocido”, señaló la APDH. Además, recordó que en la provincia del Chaco, a partir de la Ley N° 7912, la Wiphala fue incorporada de manera oficial a las ceremonias en instituciones públicas.

La entidad consideró que “acciones contrarias a las promovidas por la ley atentan contra la diversidad cultural de nuestros territorios y cargan con un mensaje negacionista que no puede permitirse en una convivencia democrática, menos aún viniendo de un funcionario público que debe garantizar los derechos de toda la población”.

La polémica surgió luego de la inauguración de los tres mástiles en el boulevard de la avenida San Martín, ocurrido el pasado 3 de octubre, donde fueron izadas las banderas nacional, provincial y municipal. Durante el acto, el intendente Frías explicó que la Wiphala “no está porque no refleja a un Estado sino a una comunidad”, al tiempo que aseguró que el municipio mantiene “especial atención a la comunidad originaria en montones de cuestiones”.

LITIGIO

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El asesor quedó relegado en el armado político y se enfría su desembarco en la jefatura de gabinete. El contundente triunfo de La Libertad...

Politica

Granados (Ezeiza) lanzó ese mensaje para “las autoridades nacionales”. Malestar por no haber tenido injerencia en la lista. Buscan construir una alternativa en el...

Deportes

El árbitro Lucas Comesaña había parado el encuentro en el entretiempo tras denunciar que había recibido amenazas de dirigentes del Lobo. El duelo de...

Mundo

El nuevo mandatario asumirá el cargo el 8 de noviembre, en un proceso de transición que busca garantizar estabilidad política y económica en el...