Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Represión en la marcha de jubilados al Congreso: la Policía lanzó gases y detuvo a un hombre

La protesta semanal terminó con incidentes en Avenida Rivadavia. Hubo gases lacrimógenos, forcejeos y un detenido. Los gremios repudiaron el operativo policial.

La marcha de jubilados al Congreso, que se realiza cada miércoles, terminó en represión y tensión tras un operativo policial. Los manifestantes lograron cortar Avenida Rivadavia y las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes. Según informó C5N, hubo gases lacrimógenos, forcejeos y un hombre detenido, lo que generó un fuerte repudio gremial.

Gases lacrimógenos y forcejeos en la protesta

Desde las primeras horas de la tarde, cientos de jubilados y agrupaciones sindicales se concentraron frente al Congreso. Con banderas y carteles, reclamaron contra el ajuste del Gobierno y el veto presidencial a la ley que garantizaba aumentos en los haberes previsionales.

El operativo policial se intensificó cuando los manifestantes bloquearon Avenida Rivadavia. Los efectivos aplicaron el protocolo antipiquetes para liberar el tránsito y se produjeron los primeros enfrentamientos. En ese momento, la Policía lanzó gas lacrimógeno y avanzó sobre la multitud.

Los testigos describieron escenas de confusión. Víctor, el jubilado detenido durante el operativo, relató a C5N: “Me agarraron cuatro gendarmes, me patearon la espalda y me pegaron. Cuando tiran gas, no les importa nada”. Otro manifestante, Diego, sostuvo que la movilización era “totalmente pacífica” y cuestionó que “se prohíba a 50 o 100 jubilados dar una vuelta al Congreso”.

Críticas gremiales al operativo policial

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma), conducida por Hugo Godoy, convocó a la marcha y repudió la represión policial. En un comunicado difundido en redes sociales afirmaron: “Por nuestros derechos, contra la represión y en defensa de la democracia”. También se sumó la CTA de los Argentinos, que insistió en la necesidad de sostener la presencia pública para visibilizar el reclamo de los jubilados.

El sacerdote Paco, habitual participante de las marchas, cuestionó la reacción policial: “Es siempre igual. En vez de buscar a los responsables en el Congreso, vienen a reprimir a los jubilados. Nuestro pueblo está mal y hay que terminar con esto”.

El periodista Nicolás Munafó describió en De Una, por C5N, la magnitud del operativo: “La Prefectura se instaló donde estuvieron los manifestantes e hicieron un cordón sobre la plazoleta”. Su colega Adrián Salonia, desde Avenida Rivadavia, agregó: “Hacía muchos miércoles que no veíamos un operativo tan grande. Los rodearon y pusieron los escudos por delante de los jubilados”.

El saldo de la jornada fue un detenido, varios manifestantes afectados por los gases y un nuevo capítulo de tensión entre las fuerzas de seguridad y los jubilados, que prometieron volver a marchar el próximo miércoles.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

Los animales llevan casi dos meses en el mar y el gobierno uruguayo se desentiende del problema con el argumento de que el negocio...

Mundo

El periodista y activista político está detenido desde el 15 de abril del año pasado El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela comunicó que las autoridades autorizaron visitas para...

Mundo

El presidente ucraniano busca impulsar nuevas propuestas diplomáticas en Estambul, acompañado por un enviado estadounidense. Pero Moscú rechaza participar y la guerra continúa sin...

Deportes

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito que recorre la Ciudad del Pecado en EEUU Franco Colapinto atravesó un fin...