Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Trabajadores del Hospital Pediátrico reclaman la declaración de emergencia y exigen respuestas del Gobierno

Profesionales y personal técnico del Hospital Pediátrico de Resistencia volvieron a manifestarse para visibilizar la crítica situación que atraviesa el centro de salud, al que describen en un estado de “extrema vulnerabilidad”.

La vocera del grupo, la doctora Sonia Vallejos, explicó en La Mañana de Natagalá, que el reclamo abarca a distintos sectores: médicos, enfermería, kinesiología, nutrición, y personal administrativo, quienes aseguran no haber recibido respuesta a un pedido de audiencia presentado hace más de un mes ante el Gobierno provincial.

Según Vallejos, los principales problemas están vinculados a salarios congelados desde marzo, falta de actualización en el pago de guardias, carencia de insumos y sobrecarga de tareas debido a la escasez de personal.

“La consecuencia directa es personal agotado, desgastado, atendiendo patologías complejas”, advirtió, recordando que el Hospital Pediátrico es el centro de mayor complejidad infantil de toda la provincia y recibe derivaciones de diversas localidades del interior.

La médica también subrayó que la crisis no solo perjudica al personal, sino que impacta directamente en la atención de la población pediátrica. “Esto es insostenible si no lo planteamos de esta manera”, afirmó, señalando que la falta de profesionales capacitados en otras localidades incrementa la demanda sobre el hospital central.

En ese contexto, los trabajadores impulsan un proyecto de ley para declarar la emergencia pediátrica en la provincia.

“Este proyecto busca reflejarnos en la realidad del Hospital Garrahan, nuestro mayor centro de referencia a nivel nacional”, explicó Vallejos. La iniciativa no se limita a la recomposición salarial, sino que incluye mejoras edilicias, de insumos y de condiciones de trabajo.

El proyecto aún está en proceso de ser presentado en la Legislatura chaqueña y, según indicó la vocera, cuenta con el acompañamiento de legisladores.

Mientras aguardan la apertura del diálogo institucional, los trabajadores insisten en que su reclamo no responde a un interés sectorial sino a la necesidad de garantizar la atención adecuada de los niños y niñas de la provincia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

El hecho ocurrió en una vivienda del barrio San Carlos. La víctima fue hallada sobre una cama, en avanzado estado de descomposición. Investigan las...

NOTICIAS

Sucedió en Azul. La víctima, identificada como Diego Maximiliano Marianache, tenía 46 años, trabajaba en la construcción. Un motociclista de 46 años murió luego de...

NOTICIAS

Ocurrió en la esquina de la avenida General Mosconi y San Martín. El fuego también afectó a otros dos vehículos. Los bomberos trabajaron en...

Politica

Se trata de IPS Renewal, una sociedad integrada por empresarios guatemaltecos.    Una empresa vinculada a Fred Machado se presentó a la licitación por...