Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Organizaciones realizarán una olla popular para reclamar la Ley de Salario Social y alimentos en comedores

Agrupaciones sociales convocan a una Jornada Nacional de Lucha bajo la consigna “sin trabajo, solo hay hambre y narcotráfico”.

Distintas organizaciones sociales de todo el país convocan, para el martes 30, a una Jornada Nacional de Lucha y Solidaridad que se llevara a cabo en todo el país, mediante la realización de ollas populares bajo la consigna “sin trabajo, solo hay hambre y narcotráfico” y en reclamo a la implementación de la Ley de Salario Social y de alimentos en comedores y merenderos populares.

En diálogo con Noticias Argentinas, Emilia García de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), una de las agrupaciones que estarán presentes en esta jornada, manifestó que, además de la olla que se realizará a partir de las 8:30hs., en el Obelisco (Av. 9 de Julio y Av. Corrientes), habrá otra en la plaza de la Estación de Quilmes, a la que también se sumarán el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Esta medida tiene como objetivo central “visibilizar la crítica situación social” y “exigir respuestas urgentes” por parte del Gobierno Nacional, además de reclamar la “apertura y aumento del Salario Social Complementario”, una Ley votada por unanimidad en el Congreso en el año 2016 y que se considera “una herramienta clave” de la economía popular y el llamado “trabajo informal”.

También se solicita “la restitución de alimentos a los comedores y merenderos de los barrios populares”, luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, declaró ante la Justicia “no haber realizado ninguna auditoría” que justifique o valide la decisión arbitraria de eliminar los programas de alimentos.

“Exigimos el envío de alimentos de forma urgente, ya que son un sostén fundamental para miles de familias, sobre todo niñeces y ancianos. La otra cara de la motosierra a las políticas sociales. El vacío dejado por la anulación de políticas públicas dirigidas a los sectores populares tiene consecuencias que van más allá del hambre. La retirada del Estado de los barrios ha creado un terreno fértil para el avance del narcotráfico y el consumo de drogas, que encuentran un caldo de cultivo en la desesperanza y la falta de alternativas. Mientras la comunidad queda atrapada entre la necesidad y la violencia, el gobierno Nacional beneficia directamente a los poderes concentrados de la economía”, concluyeron.

NA

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...