Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Elecciones legislativas: la inesperada tercera fuerza que podría torcer los resultados

Según una encuesta nacional, el contexto económico, social y las promesas de campaña podrían cambiar los resultados del 26 de octubre.

Una nueva encuesta nacional de la consultora ESPOP de la Universidad de San Andrés reveló que La Libertad Avanza se ubica en primer lugar de cara a las elecciones legislativas, con una intención de voto del 31%, cinco puntos por encima del peronismo, que alcanza el 26%. Sin embargo, el estudio también arrojó un dato que podría ser determinante para el resultado final: el 21% de los encuestados aseguró no saber aún a quién votará.

Ese grupo de indecisos se convierte en el tercer bloque más relevante del escenario político, con un peso que podría inclinar la balanza en una elección que, pese a la ventaja del oficialismo, se perfila como competitiva y marcada por la incertidumbre.

El relevamiento, realizado entre el 15 y el 24 de septiembre sobre 1.003 casos en todo el país y con un margen de error de 3,15%, exhibe además el escaso desempeño de las terceras fuerzas. El Frente de Izquierda y Provincias Unidas aparecen con un 3% de intención de voto cada uno, mientras que otras listas provinciales o locales apenas alcanzan un dos por ciento. A eso se suma un 5% de voto en blanco y un 6% de personas que afirmaron directamente que no concurrirán a votar.

Elecciones legislativas: por qué tantos indecisos

De acuerdo a lo que trascendió, analistas políticos interpretan que el alto porcentaje de indecisos refleja tanto la volatilidad del electorado como la falta de identificación plena con las principales ofertas políticas. En ese sentido, consideran que los próximos días de campaña serán determinantes, ya que cada movimiento de los candidatos estará enfocado en conquistar a ese sector que mantiene en suspenso su decisión. Los números muestran también que, a pesar de la ventaja de Milei, el oficialismo no puede relajarse, porque la diferencia es exigua y los márgenes de variación posibles dentro del bloque de indecisos son suficientes para alterar el resultado nacional.

La encuesta adquiere especial relevancia en un contexto económico y social atravesado por la recesión y el malestar generalizado de la población. La pérdida de poder adquisitivo, la incertidumbre frente al futuro y la sensación de estancamiento económico aparecen como los principales factores que condicionan la intención de voto. Aun así, la polarización entre libertarios y peronistas sigue organizando la competencia política, mientras las demás fuerzas no logran perforar el techo de los tres puntos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...