Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Aeronáuticos lanzan nuevas medidas y alertan por demoras en vuelos

Los aeronáuticos realizarán asambleas en 21 aeropuertos para denunciar incumplimientos de la ANAC, advirtiendo posibles demoras y riesgos en los vuelos.

Este lunes, los trabajadores aeronáuticos realizarán asambleas en los 21 aeropuertos del país. Las medidas buscan denunciar incumplimientos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en auditorías internacionales, situación que podría afectar los servicios y la seguridad de los vuelos.

Riesgos para la seguridad y los servicios

El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió que “la seguridad de todos los vuelos está amenazada” y responsabilizó al Gobierno en caso de demoras o fallas durante las asambleas.

Aguiar explicó que los organismos internacionales alertaron sobre la reducción de capacidad de control en el sistema aeronáutico. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió recientemente una alerta roja, señalando que solo la incorporación de más personal podría reducir los riesgos.

Críticas a la gestión y al presupuesto

El sindicalista apuntó a la “negligencia e irresponsabilidad de los funcionarios”, reflejada en congelamiento salarial, flexibilización de condiciones laborales y recortes presupuestarios. Para revertir la crisis, afirmó que el primer paso es reabrir la paritaria del sector, que no se actualiza hace dos años. ATE asegura que los trabajadores perdieron un 45% de su poder adquisitivo.

Reclamos prioritarios del sector

Los aeronáuticos reclaman medidas que garanticen mejores condiciones laborales y salariales:

  • Aumento salarial urgente.
  • Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados.
  • Incremento del “Módulo ANAC” en un 20%.
  • Pago del “Suplemento de Zona” y “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
  • Pago de “Adicional Función Aeronáutica” al personal administrativo y del “Título” al operativo.
  • Ajustes en el “Suplemento de Densidad de Tráfico” y creación de un adicional por función administrativa.
  • Pago de horas de instrucción al personal de instructores.

Un llamado a la acción

Aguiar remarcó que, con trabajadores estresados y fatigados, no se puede alcanzar la seguridad máxima requerida en vuelos. Subrayó que el conflicto refleja una crisis prolongada que requiere soluciones inmediatas para garantizar tanto la seguridad como el funcionamiento eficiente del sistema.

Las medidas de este lunes podrían generar demoras y problemas de servicio, mientras el sindicato espera que las autoridades atiendan los reclamos antes de que se profundicen los riesgos operativos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...