Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

“Un negocio para pocos”: Martín Lousteau acusó al Gobierno de beneficiar a cerealeras con dólares caros

Martín Lousteau lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de aplicar una política económica “errática y contradictoria”.

El senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCRMartín Lousteau, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de aplicar una política económica “errática y contradictoria”, tras la decisión del Gobierno de bajar y volver a subir retenciones en apenas 72 horas, lo que derivó —según sus cálculos— en un endeudamiento equivalente al 700% anual en dólares.

“Estamos ante el gobierno libertario más loco del mundo”, disparó Lousteau en declaraciones públicas, al remarcar las inconsistencias en la gestión de Milei. “Primero interviene bajando impuestos por tres días para hacerse de dólares y así manipular el mercado cambiario. Después va a la ONU a hablar contra los organismos multilaterales, pero meses atrás le pidió plata al FMI. Y ahora solicita recursos a otro Estado cuando dice que el Estado no debería existir. Ese es el tenor de este Gobierno”, sostuvo.

El dirigente de Ciudadanos Unidos explicó que la rebaja de retenciones por solo tres días adelantó la liquidación de divisas que estaban previstas para después de las elecciones: “El Gobierno pagó una tasa de 26% en dólares por 30 días, lo que anualizado equivale al 700% en dólares. Para ponerlo claro: quienes entraron en este negocio vendieron en 400 dólares lo que en un mes volverán a comprar en 300. Eso pasó en apenas tres días”.

Según Lousteau, esta maniobra implicó que el Estado resignara 1.800 millones de dólares, un beneficio que —aseguró— favoreció a “un puñado de grandes cerealeras”. Además, denunció que detrás de la medida hubo información privilegiada, ya que “desde el fin de semana previo se hablaba de un paquete de rescate” y quienes tenían acceso anticipado pudieron operar con ventaja en los mercados internacionales.

El senador radical comparó este escenario con el fenómeno del carry trade: “El equipo económico se reunía con banqueros e inversores para explicarles las reglas de juego, mientras a la gente común le bajaban los ingresos y le ocultaban que sus ahorros se iban a pulverizar”.

Con un tono desafiante, Lousteau advirtió que la política económica del Gobierno no solo compromete la transparencia, sino que además “hipoteca el futuro del país en nombre de medidas improvisadas”.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El borrador lo maneja el secretario Torrendel. El misterioso hombre de Techint en el INET.   Paolo Rocca aprovechó un viaje de Sandra Pettovello...

Politica

Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión con 28 años de lastre.  Golpeado por un resultado electoral...

Politica

Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los cargos las autoridades del Consejo y el Congreso Provincial. “El...

Politica

La ministra de Seguridad quiere al diputado saliente en Migraciones, pero Karina lo veta para no detonar la relación con Cristina. Patricia Bullrich y...