Milei congela la AUH y vacía programas clave para la infancia
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Gobierno Nacional envió al Congreso deja en evidencia el rumbo del ajuste: los niños, los jóvenes y la educación pública serán nuevamente los grandes perjudicados.
Según el texto oficial, la Asignación Universal por Hijo (AUH) quedará congelada durante todo el próximo año, en un contexto de inflación creciente que pulveriza los ingresos de las familias más pobres. Al mismo tiempo, programas estratégicos para la niñez y la adolescencia sufrirán recortes drásticos:
Plan ENIA: destinado a prevenir el embarazo adolescente, perdería una porción central de su financiamiento.
Educación Sexual Integral (ESI): quedaría sin recursos para capacitar docentes y garantizar su aplicación en las escuelas.
Becas Progresar: vitales para que miles de estudiantes puedan continuar sus estudios, verían reducida su cobertura y monto real.
Especialistas advierten que el impacto será inmediato: menos prevención, menos oportunidades educativas y más desigualdad social. Organizaciones de derechos de la infancia denuncian que se trata de un “vaciamiento deliberado” que compromete el futuro de toda una generación.
Mientras el Gobierno justifica el ajuste con la necesidad de “equilibrar las cuentas”, los números muestran que el recorte no toca a los grandes grupos económicos ni a la deuda, sino a los programas que sostienen a quienes menos tienen.
El debate ahora se traslada al Congreso, donde la oposición deberá decidir si acompaña un presupuesto que, de aprobarse, dejará a millones de niños y jóvenes a la intemperie económica y social.