El brusco aumento en las compras coincidió con el acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
El escándalo por las presuntas coimas cobradas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo e involucró a la provincia de Chaco, que registró un brusco aumento en las contrataciones a la droguería Suizo Argentina.
El incremento en las compras de insumos coincidió además con las fechas en las que el gobernador Leandro Zdero pactó una alianza electoral con La Libertad Avanza luego de negociar con Karina Milei.Según datos del propia Tesorería General de la Provincia, la administración de Zdero sextuplicó en un año las contrataciones a la empresa investigada por presuntas coimas.
En total, durante el periodo abril-agosto de 2024, el gobierno provincial destinó $64.131.764,11 a compras a Suizo Argentina; sin embargo, durante el mismo período de este año, esa cifra se elevó a $472.145.358,71.
Este significativo aumento se registró desde que Zdero oficializó su alianza electoral con el espacio conducido por Karina Milei. La cifra, que todavía podría aumentar debido a órdenes de compra pendientes, reveló un cambio drástico en los patrones de gastos de la provincia.
La defensa del gobierno provincial
Durante una conferencia de prensa con medios locales, el ministro de Salud de Chaco, Sergio Rodríguez, negó versiones sobre supuestas compras discrecionales a Suizo Argentina en medio del escándalo por las presuntas coimas que llegarían hasta la cúpula del Gobierno Nacional. Según Rodríguez, la droguería solo participó de cuatro licitaciones públicas provinciales durante ese período.«Salud realiza cerca de cuatro licitaciones abiertas por mes, con cerca de 20 oferentes en cada proceso, por lo que la participación de la empresa en ínfima en el volumen total de compras«, sostuvo el ministro. En una línea similar se manifestó la diputada provincial Laura Bisonni, que condenó la instalación de «dudas malintencionadas sobre la gestión». «Los pliegos son públicos, compiten múltiples oferentes y las adjudicaciones se hacen por precio y calidad en iguales condiciones«.
