La intendenta de Quilmes sostiene que el triunfo fue multicausal. La paliza del peronismo a Milei dejó incómodo a Máximo, que no estuvo en los festejos en el búnker.
A pesar del triunfo de Axel Kicillof sobre La Libertad Avanza, en La Cámpora relativizan el éxito del desdoblamiento. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo que la supremacía del peronismo por sobre los libertarios en la elección del domingo es algo “multicausal”.
Además, mantuvo la postura del kirchnerismo respecto a la estrategia electoral e insistió con que hubiera sido mejor una sola elección en octubre. “En octubre las políticas del gobierno iban a tener mayores consecuencias sobre la gente”, dijo y agregó que “hacíamos este mismo trabajo una sola vez. Había un solo mensaje, una sola campaña y una sola elección”.
Es que el triunfo de Kicillof dejó a Máximo Kirchner en una situación delicada dentro del peronismo. El líder de La Cámpora es la voz más crítica hacia el gobernador, especialmente en privado, y el triunfo de Fuerza Patria lo ubica en un lugar incómodo de cara a lo que viene.

Máximo no estuvo en La Plata. En el moderno hotel Grand Brizo, donde se armó el bunker de Fuerza Patria, había un área reservada para el presidente del PJ bonaerense. “Máximo Kirchner”, decía el cartel en la puerta. En el entorno de Kicillof no lo esperaban, pero tuvieron el detalle de reservar un espacio privado, por si decidía participar de los festejos que supuso un triunfo arrasador sobre Milei.
Si estuvieron Mayra y Facundo Tignanelli que subieron al escenario para el discurso del gobernador. Los ubicaron en uno de los extremos, lejos de la centralidad que tuvieron algunos dirigentes. Desde ahí arriba, los leales a Máximo escucharon los cánticos: “Borombombom, borombombom, es para Axel la conducción”.
El peronismo encontró candidato
Las tensiones con La Cámpora empezaron a escalar el año pasado y subieron a la superficie en octubre, cuando Kicillof perfiló una corriente dentro del peronismo y esquivó un respaldo hacia Cristina Kirchner por la conducción del PJ nacional
Desde entonces los cruces fueron muchos. Declaraciones, posteos de Cristina. Incluso una avanzada en la Legislatura en diciembre para condicionar el presupuesto y en marzo para fijar las reglas de la elección provincial.
Hoy las diferencias parecen insalvables. Cristina Kirchner envió el domingo un audio al bunker de La Plata que fue emitido antes del discurso de Kicillof. Allí, la ex presidenta apenas nombra al pasar al gobernador. Estuvo muy lejos de reconocerle el mérito de aplastar electoralmente a La Libertad Avanza.
En tanto, el PJ bonaerense -que conduce Máximo- publicó sobre la madrugada un posteo en las redes. “Nuestro reconocimiento especial a toda la militancia peronista, que con compromiso y organización hizo posible este resultado”, dice el texto.
Kicillof a Milei: “Espero el llamado, tené el coraje y la valentía de llamar para ponernos de acuerdo”
“Con la fuerza del peronismo unido, seguimos demostrando que, cuando el pueblo se organiza, no hay ajuste ni atropello que pueda detenerlo”, dice el texto sobre el final. Allí pareció haber un mensaje hacia lo que viene.
Pero lo más curioso es que lo propios ministros de Kicillof que responden a La Cámpora ningunearon al gobernador en la noche del domingo. La ministra de Cultura, Florencia Saintout, destacó el triunfo en la ciudad de La Plata a la que mencionó como “la ciudad de Cristina”.
“Felicitaciones a la militancia que puso el cuerpo, en cada barrio, con el ejemplo de Néstor y Cristina. A pesar de la violencia, de las encuestas y de la mafia judicial, nadie bajó los brazos”, dijo Saintout en las redes. El silencio sobre el gobernador es por demás incómodo.
Son varios los ministros de La Cámpora en el gabinete de Kicillof. Eso es un tema que el gobernador deberá resolver en los próximos meses (probablemente en diciembre). Por un lado, el acuerdo político que planteó un gobierno integrado por varios sectores del peronismo parece estar terminado. Pero además, ocurre que son muchos los intendentes y referentes del axelismo que bancaron a fondo al gobernador y ahora demandarán espacios en el gobierno.
No está claro la cantidad de cargos que ocupa tiene La Cámpora en el gabinete. En principio estructuras muy grandes en Justicia, Cultura, Ambiente, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el IOMA, la obra social del Estado bonaerense a lo que se suman cargos en otros ministerios. En total se estiman más de 500 cargos.
