Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

Escándalo de las coimas: el gobierno de Zdero admitió el vínculo con el laboratorio denunciado

En una frágil y escueta intentona por despejar sospechas, el gobierno del Chaco reconoció formalmente las compras a la droguería Suizo Argentina, empresa envuelta en el presunto pago de sobornos a Karina Milei y los Menem.

El gobierno de Leandro Zdero emitió días atrás una escueta gacetilla buscando desvincularse del escándalo de la droguería Suizo Argentina, envuelta en un presunto pago de coimas al entorno del Presidente Javier Milei. Sin embargo, en ese mismo comunicado, el ministro Sergio Rodríguez reconoció que el laboratorio de los Kovalivker participó en al menos cuatro licitaciones públicas entre 2024 y 2025.

Esta admisión oficial de un vínculo comercial, en el preciso momento en que la justicia federal investiga a la firma como un dispositivo de recaudación ilegal, podría ser el primer eslabón de una cadena que derive en el desembarco de la investigación judicial federal en la provincia.

El texto oficial pretendió ser una respuesta al contundente informe de La Política Online -publicado ayer- que expone un aumento exponencial de las compras efectuadas por el Chaco al laboratorio de las coimas tras sellarse la alianza político-electoral entre el gobernador y Milei.

Pero la “aclaración” del gobierno es tan vaga que, lejos de despejar dudas, profundiza los cuestionamientos. La explicación oficial se limita a señalar que la empresa solo obtuvo el 13% de los “renglones adjudicados”, un tecnicismo que oculta lo esencial: el volumen de dinero. Según los registros de la Tesorería Provincial analizados por LPO, las compras a Suizo Argentina se dispararon de $64 millones (abril-agosto 2024) a $472 millones ( mismo período 2025), un aumento de más del 700%.

El ministro Rodríguez fue expuesto para salir al cruce de las publicaciones periodísticas argumentando que el laboratorio de los Kovalivker solo participó en 4 licitaciones y obtuvo apenas el 13% de los renglones.

Crucialmente, el gobierno de Zdero omite explicar cuándo comenzó exactamente esta relación comercial. El explosivo incremento coincide con el calendario político: ocurrió inmediatamente después de que el radical sellara su alianza electoral “Chaco Puede” con los libertarios en abril, y de que recibiera un giro de $120.000 millones de la Nación.

Al admitir el vínculo pero negarse a dar detalles transparentes sobre los montos, las fechas y el contexto político de su abrupta escalada, la desmentida no solo es débil sino que parece ser una confirmación de que tiene una relación que explicar y que su opacidad es, en sí misma, la respuesta.

 

eschaco

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El presidente usó tres aviones de la Fuerza Aérea para la campaña libertaria pero sólo pudo juntar 70 personas y se volvió al hotel....

Politica

El ex presidente exige cargos en el gobierno para acordar apoyo a Milei en los dos años que le quedan de mandato. “El 27...

NOTICIAS

Son siete los acusados que están tras las rejas, pero solo una de ellas decidió hablar hasta ahora. Hoy serán indagados un hombre y...

NOTICIAS

El colegio Humanos de Canning responsabilizó a la empresa encargada de la organización del viaje de egresados tras la viralización del video. La escuela...