Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La oposición quiere interpelar a Karina Milei y pide el juicio político de Bullrich por el caso de los audios

El jefe del bloque kirchnerista, José Mayans, solicitó que la secretaria General de la Presidencia y “Lule” Menem den explicaciones por los presuntos hechos de corrupción en la Agencia de Discapacidad.

En la sesión del Senado, prevista para tratar la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad, vetada por el Presidente Javier Milei y rechazado ese veto por la Cámara de Diputados, el senador de Unión por la Patria (UxP) José Mayans solicitó que la secretaria Karina Milei y Eduardo Lule Menem concurran al recinto a dar explicaciones por supuestos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Además, solicitó el juicio político de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich por la denuncia que presentó por la “producción, manipulación y difusión sistemática de grabaciones” atribuidas a funcionarios del Gobierno.

Mayans dijo que, “tenemos que tomar dimensión de la magnitud de la gravedad del hecho, para tratar un hecho de corrupción, se recurre a una estrategia mediática y judicial para atacar a las personas que, obviamente, lo publicaron”.

“Esto tiene que ir hasta las últimas consecuencias”, insistió el presidente del bloque de UxP, quien solicitó tratar este tema en una próxima reunión de Labor Parlamentaria, que encabeza Victoria Villarruel y la conforman los presidentes de los bloques.

Por su parte, el salteño Sergio Leavy (UxP) agregó que “es una situación muy grave que no solo involucra denuncias de coima, involucra a los más débiles, a las personas con discapacidad”.

Carolina Moisés, senadora Convicción Federal. Foto: Mario Mosca / Comunicación Institucional Senado.-
Carolina Moisés, senadora Convicción Federal. Foto: Mario Mosca / Comunicación Institucional Senado.-

La denuncia del Gobierno derivó en que el juez Alejandro Maraniello prohíba la difusión de los audios de Karina Milei. La titular de la Comisión de Sistemas de Medios, Carolina Moisés (Convicción Federal) dijo que, “es una cosa que pensamos que en democracia jamás íbamos a tener y, sin embargo, este Gobierno no termina de sorprendernos planteando censura previa, allanamientos a los domicilios de los periodistas y allanamiento a un medio de comunicación”. En ese sentido, Moisés resaltó que “el ataque a la prensa es sistemático, sostenido y cada vez peor”.

Desde otro sector de la oposición, el radical Martín Lousteau planteó una cuestión de privilegio contra la ministra Patricia Bullrich: “Esto que es tan ridículo como suena, es la historia detrás de la denuncia que hizo Patricia Bullrich tratando de amedrentar a medios y a periodistas”.

“La propia ministra admite que no sabe quiénes son los que grabaron los audios, y voy a decir una cosa, la ministra de Seguridad, en lugar de andar persiguiendo periodistas tendría que impedir que los funcionarios lo graben. Para eso es la ministra de Seguridad. Este es el mundo al revés, la ministra de Seguridad no protege a los funcionarios, los graban y después denuncia a los periodistas”, agregó Lousteau.

Sesión Senado presidida por Bartolomé Abdala.  (Fotos: Celeste Salguero/Comunicación Senado).-
Sesión Senado presidida por Bartolomé Abdala. (Fotos: Celeste Salguero/Comunicación Senado).-

Mientras que la senadora de la UCR Carolina Losada pidió una cuestión de privilegio contra el juez Alejandro Maraniello para advertir que “en la democracia hay principios innegociables, la libertad y la libertad de expresión deben ser garantizadas”.

Las cuestiones de privilegio, que son expresiones plantadas en el recinto por los senadores, serán analizadas por la Comisión de Asuntos Constitucionales, que encabeza la cordobesa Alejandra Vigo. Pero hay un acuerdo entre los senadores nacionales de llevar todos estos planteos a una reunión de Labor Parlamentaria y definirlos rápidamente en el Senado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El delantero de la Academia agredió al defensor de Millonario tras la eliminación en la Copa Argentina. Pese a su pedido de disculpas, el...

Deportes

Se disputó la última fecha de los Grupos A y B. Los nipones y los trasandinos avanzaron al igual que Ucrania y Paraguay La...

Politica

El secretario general del partido, Raúl Bittel, explicó que no existe una sanción firme y que se respetarán todas las instancias orgánicas. Ante la...

Politica

El candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria Jorge Milton Capitanich mantuvo una reunión ampliada con los Rotary Club de toda la...