Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Escándalo diplomático Ciudadanos chinos sugieren que les piden coimas para darles la visa de Argentina

Afirman que los consulados retrasan los turnos a propósito y critican al embajador, Marcelo Suárez Salvia. LPO accedió a los cables de Cancillería.

La sombra de un escándalo diplomático amenaza a la embajada de la Argentina en China. La Cancillería recibió cables que advierten de protestas de ciudadanos chinos -y hasta algunas denuncias- por la sospechosa manipulación de los turnos para tramitar la visa para visitar la Argentina.

La alerta que recibió la Cancillería es que varios ciudadanos chinos habrían denunciado que en varios consulados argentinos en China se les habría cobrado para adelantar los turnos para obtener la visa.

 

De acuerdo a lo que informan los cables, quienes no abonan ese pago extra sufrirían retrasos en sus turnos para el 2026, 2027 y hasta el 2028. “Esto es un tema particularmente dramático para los casos de reunificación familiar y de parejas de ambas nacionalidades con hijos”, explicó a LPO un diplomático con experiencia en China.

Las críticas en la Cancillería alcanzan al embajador, Marcelo Suárez Salvia, a quien cuestionan la falta de control sobre la actividad de los consulados. Sin embargo, Suárez Salvia no enfrentaría problemas legales porque los consulados dependen directamente del Canciller.

Quirno culpó al banco chino ICBC de empujar la corrida del dólar

Esta situación generó un fuerte cruces de cables diplomáticos. LPO pudo acceder a uno que dice lo siguiente: “Se informa a esa Sede que en los últimos meses se han recibido tres cartas documento solicitando adelantar turnos para tramitación de visado de reunificación familiar que se han otorgado para los años 2026 y 2027”.

El texto continúa: “Uno de ellos se ha judicializado conforme se comunicó por CA Ref. A) y que fuera respondido por CA Ref. B), indicando que se ha adelantado el turno de visas. Asimismo, se ha recibido por correo electrónico al consultasvisas@ reclamos en mismo sentido. Por todo lo expuesto, se agradecerá la predisposición de esa Sede para ordenar la asignación de turnos de forma tal que se den dentro del presente año calendario”.

“En IF-2025-76079256-APN-DGD#MRE e IF-2025-76064621-APN-DGD#MRE se encuentran las cartas documentos recibidas que están pendientes de tratamiento, por lo que se aguarda respuesta de esa Sede, a fin de poder, a su vez, responder al letrado”, detalla.

Se informa a esa Sede que en los últimos meses se han recibido tres cartas documento solicitando adelantar turnos para tramitación de visado de reunificación familiar que se han otorgado para los años 2026 y 2027

Un segundo cable indica que “en adición a Ca Ref. A), en relación con el correo electrónico de la Dirección de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Presidencia Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que fuera reenviado a esa CGUAN el pasado 20 de junio, se recibió en día de la fecha llamado telefónico consultando por el adelantamiento de turno de los nacionales chinos Wang, Yaqin (pasaporte EM4258569) y Xue Changjie (pasaporte EM4258578), que solicitan visa por reunificación familiar”.

“Funcionaria de la mencionada Dirección, telefónicamente, indicó que los turnos habían sido asignados para el año 2028. Mucho se agradecerá otorgar turno a estos nacionales chinos en el presente año calendario, a fin de evitar la judicialización de estos casos”, insiste. Ambos fueron enviando a la Dirección de Asuntos Consulares.

El presidente Xi Jinping junto a su canciller, Wang Yi.

El escándalo ya llegó a la cancillería china que lidera Wang Yi. Es particularmente irritativo para la potencia asiática por que ocurre luego que China incluyera a la Argentina en un listado de países latinoamericanos a los que les eliminó el requisito de visado para visitar el país hasta 30 días, como gesto de buena voluntad hacia Milei.

Un importante diplomático afirmó a LPO que “el gobierno argentino respondió simplificando los trámites para ciudadanos chinos que cuenten con visa de Estados Unidos, pero aquellos que no cuenten con esa visa tienen que seguir realizando todo el trámite, que incluye una cita para una entrevista personal. Esta es la que se estaría prestando para que los cónsules recauden ilegalmente dinero de los chinos”.

El tema despertó un fuerte malestar del gobierno chino, que esperaba otra respuesta de su par argentino a las acusaciones y que confiaba en que la decisión de incluir a la Argentina en el listado de excepción de visas iba a motivar una decisión similar

 

“El tema despertó un fuerte malestar del gobierno chino, que esperaba otra respuesta de su par argentino a las acusaciones y que confiaba en que la decisión de incluir a la Argentina en el listado de excepción de visas iba a motivar una decisión similar”, agregó el diplomático consultado.

Milei autorizó el ingreso de ciudadanos chinos sin visa en un gesto a Xi Jinping

Se trata además de una estupidez importante, porque como explicó este diplomático, las trabas que ponen los consulados para facilitar las visas “complican el ingreso a la Argentina de miles de turistas chinos, caracterizados como los que más gastan por día en el mundo, en momentos de escasez de divisas”.

Para el embajador Suárez Salvia es un problema que podría empañar la visita de Karina Milei a Shanghai para participar de la CIIE, la feria de exportaciones e importaciones más grande del mundo, entre el 5 y el 10 de noviembre de 2025.

El asunto se suma a una serie de desplantes del gobierno de Milei con la potencia asiática, el último de ellos fue la acusación del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, al banco chino por la corrida del dólar.

La visita de los Milei a China es uno de los temas pendientes de la relación bilateral. Tras el breve encuentro del Presidente con Xi Jinping en la cumbre del G20 de Río de Janeiro en diciembre, el compromiso asumido del gobierno era viajar en mayo para rubricar los acuerdos y devolver gentilezas por la renovación del swap. Pero no lo hizo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Reveló que en la cumbre del viernes encabezada por Milei se analizó detener a los periodistas. “Adorni empujaba esa idea”, dijo. Jorge Rial reveló...

Politica

El diputado provincial electo apuntó contra el modelo Milei que replica Zdero en el Chaco y pone al sector fabril contra las cuerdas. Alertó...

Politica

En una entrevista con LPO, el candidato de Kicillof en el norte del conurbano asegura que “en las últimas dos semanas apareció un enojo...

Politica

En lo que parece forum shopping, la denuncia de Bullrich recayó en un juez que depende del Gobierno para que no lo destituyan.  El...