El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza las agresiones sufridas por los periodistas Antonio Conesa y Cecilia Conesa, de A24, y Denise Oziel y Santiago Méndez, de Noticiero 9, cuando cubrían una caminata proselitista de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, por las calles de la ciudad de Corrientes, con miras a las elecciones del próximo domingo en esa provincia.
INCIDENTES! La Policía correntina oficialmente reportó tres efectivos heridos en la visita de Karina Milei
INCIDENTES! La Policía correntina oficialmente reportó tres efectivos heridos en la visita de Karina Milei
CORRIENTES
Tal como quedó reflejado en las imágenes, los periodistas y camarógrafos fueron agredidos por custodios de la Karina Milei y de Martín Menen, cuando intentaban obtener declaraciones de ambos funcionarios durante la caminata de cierre de campaña de la Libertad Avanza.
Cecilia Conesa describió que “un custodio de Karina Milei, de camisa celeste, me agarra del cuello, me empuja y me mete un rodillazo. El custodio de Karina Milei empieza los disturbios. Terminó contra una vidriera con una mujer diciéndome que me quería llevar presa”.
A partir de allí, además de los custodios, simpatizantes agredieron al camarógrafo que intentaba defenderla y a otros dos colegas que también intervinieron tratando de parar las agresiones.
FOPEA se solidariza con los colegas agredidos y deplora la violencia ejercida, que impidió en forma injustificada la normal cobertura periodística de un hecho de indudable interés público. Además, reclama a los funcionarios Karina Milei y Martín Menem que asuman la responsabilidad sobre las acciones de los custodios que los acompañan, lo que incluye instruirlos en el respeto a la actividad periodística y a la posibilidad de que periodistas en ejercicio de su labor se acerquen a ellos para poder formularles preguntas sin ser agredidos por ello. La rendición de cuentas y la publicidad de las acciones de quienes ejercen cargos de responsabilidad en el Estado así lo requieren.
FOPEA registra el caso como un ataque a la integridad de los colegas que impidió la cobertura periodística en lugar público.
