El dirigente explicó en televisión cómo se organizó el dispositivo de seguridad, responsabilizó a un “tercer anillo” de control y habló de los hechos que rodearon la actividad proselitista
El jefe de campaña de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, habló sobre los disturbios registrados en Lomas de Zamora, cuando el presidente Javier Milei encabezó una caravana acompañado por su hermana Karina y el diputado José Luis Espert. En ese sentido, detalló cómo se planificó el operativo y pronunció una polémica frase al definir a los agresores como “discapacitados”.
“Se organizó como se organiza cualquier actividad de campaña. La parte de la seguridad, propiamente dicha, yo no soy un especialista ni tengo un metí en eso, pero sí sabemos que fuimos tres días antes a revisar el lugar, a conocer el circuito que íbamos a tomar. Esa propuesta fue elevada, por supuesto, a los organismos que tienen que cuidar al Presidente”, relató Pareja durante en diálogo con TN sobre cómo se gestó el operativo.
Consultado sobre quiénes habían intervenido en esa revisión previa, respondió: “No sé quiénes fueron los que estuvieron a cargo ahora específicamente, pero estuvieron ayer en el lugar. Y después las medidas de seguridad se cumplen. De hecho, no terminó existiendo ningún herido de gravedad en la figura del Presidente o de su hermana, que son los actores principales”.
El momento del ataque a la comitiva presidencial – Javier Milei – Lomas de Zamora
Pareja diferenció entre la custodia presidencial, la Policía Bonaerense y un tercer nivel de seguridad que, según él, debería haber controlado a los agresores. “Lo que sucede es que después hay un tercer cordón que tiene que ver ya con la cuestión local, que tendría que estar controlando a estos energúmenos. Porque son tipos que son discapacitados, son personas que están fuera de la lógica que podemos entender todos nosotros. Arrancar piedras a otra persona por el simple hecho de pensar distinto me parece que está fuera de lugar y me parece que ahí falló ese control, que entiendo no estaba a cargo ni de la seguridad del presidente ni de la Policía Bonaerense”, afirmó.
“Me parece que la policía local está en este llamado tercer anillo, si no me equivoco. Repito, no conozco concretamente la metodología de trabajo que se tiene, pero son focos, son personas puntuales que hay que desafectar de una manifestación de esta característica”, agregó.
Más allá de los incidentes, el jefe de campaña intentó remarcar que la caravana se desarrollaba de manera normal. “Después, sacando de lado a estos tipos que agredieron de la manera que agredieron, la marcha era una marcha de siete cuadras de vehículo”, señaló.

El acto multitudinario se salió de control cuando los atacantes se acercaron a insultar y arrojar objetos al vehículo donde se encontraba el Presidente y el resto de la comitiva. Ante la falta de seguridad, tuvieron que evacuar. El mandatario y su hermana se fueron en otra camioneta, mientras que Espert se marchó en la moto de un militante.
“En un momento, cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío. A unas chicas que hacen fotografías les tiraron piedras a la cintura. Se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento”, explicó Espert en TN.
Ya asegurados en Olivos, Milei publicó un mensaje en su cuenta oficial de X: “En Olivos con el profe José Luis Espert y el jefe Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas kirchnerismo Nunca Más. VLLC!”.
“La violencia del kirchnerismo en plena campaña es una cosa llamativa. El otro día hubo varios jóvenes que terminaron internados en Junín y ahora vuelve a ocurrir un hecho de violencia en territorio kirchnerista. Ante la incapacidad de discutir ideas, recurren a las difamaciones y a las operaciones. Este es el símbolo de la campaña. No nos van a amedrentar. Hay mucha gente que van a cambiar y vamos a seguir yendo a la PBA”, agregó Espert al apuntar directamente contra los militantes de la oposición.
