Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Roy Nikisch vetó la ordenanza de Ficha Limpia y desató polémica en Resistencia

El intendente de Resistencia, sorprendió al vetar parcialmente la ordenanza de que él mismo había defendido años atrás. La decisión que tiene unas semanas, despertó críticas y especulaciones.

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, vetó parcialmentela ordenanza que implementaba el sistema de “Ficha Limpia” para impedir que funcionarios con condenas confirmadas accedan a cargos públicos. La decisión que tomó hace algunas semanas, sorprendió por contradecir su propia postura histórica y abrió especulaciones políticas.

Mediante la Resolución N° 2432, con fecha del 5 de agosto y a la que tuvo acceso DataChaco, el intendente de Resistencia, Roy Nickich, vetó parcialmente la Ordenanza N° 15.310 que establecía el sistema de Ficha Limpia en el municipio. La medida generó revuelo tanto en el oficialismo como en la oposición, ya que el propio Nikisch había sido uno de los principales impulsores de la iniciativa cuando era legislador provincial, en 2020, a través del Proyecto de Ley 1601.

La ordenanza disponía que no pudieran ser designados en cargos jerárquicos del Ejecutivo, Legislativo municipal y Tribunal de Faltas quienes tuvieran condenas confirmadas en doble instancia. Sin embargo, el veto excluyó delitos sensibles como los vinculados a la integridad sexual, a la vida, a la libertad, a la propiedad y a la violencia de género. Además, exceptuó a los funcionarios de la Caja Municipal, cuyo presidente es el actual secretario de Economía de la gestión Nikisch.

El giro del intendente despertó interrogantes. En los pasillos del municipio circulan dos hipótesis: en primer lugar, se piensa que hay una protección interna, donde Roy habría buscado blindar a funcionarios de su propio gabinete que enfrentan denuncias por abuso de autoridad, persecución y otros delitos.

La otra hipótesis puede ser por una jugada electoral: el veto allanaría el camino para una eventual candidatura de Aída Ayala en 2027. La exintendenta, rival y aliada política en distintos momentos, quedaría habilitada pese a causas judiciales en su contra.

En la Resolución se modificó el texto, donde la redacción final de los artículos 1° y 2° restringe la inhabilitación únicamente a condenados con sentencia firme por delitos dolosos contra la administración pública, el orden económico-financiero, la propiedad y los poderes públicos. Asimismo, se invita a la Caja Municipal a adherirse al sistema.

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

CONMOCIÓN EN BERMEJO POR APARICIÓN DE UN MONSTRUO QUE SERÍA UN LOBIZÓN O UN CHUPACABRAS. Ocurrió en el barrio Perón de la localidad de...

CORRUPCION

En el marco de la investigación que lleva adelante la Justicia Federal por presuntas afiliaciones apócrifas al partido libertario en el Chaco, aparece el...

Politica

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza la intimidación sufrida por el periodista Santiago Zamudio, de Radio Clan FM y propietario de E-GRUPOCLAN, de...

Deportes

El alemán, flamante refuerzo de los Vancouver Whitecaps, dio su punto de vista sobre quién es el GOAT del fútbol La llegada de Thomas Müller a...