Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

INDEC Renunció el encargado de medir la pobreza en medio de versiones de manipulación de los datos de inflación

Guillermo Manzano fue quién diseñó la nueva metodología para medir la pobreza que, junto a la actualización del IPC, están freezados.

La renuncia de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida del Indec, alimentó las sospechas sobre la manipulación de las estadísticas oficiales por parte del organismo que dirige Marco Lavagna.

Manzano no era un funcionario más: tenía bajo su órbita los números más sensibles de pobreza y empleo. Su salida dejó flotando demasiadas preguntas.

Lo curioso es que nadie en el organismo quiso dar explicaciones. La noticia fue dada a conocer por el economista Carlos Riello en redes sociales.

Manzano había llegado en tiempos de Jorge Todesca -durante la presidencia de Mauricio Macri- y era uno de los técnicos más respetados del Indec. Fue quien avaló la nueva metodología para medir pobreza.

La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

La nueva metodología estaba lista para arrancar, pero quedó en el freezer. Lo motivos son los mismos que frenan la actualización del IPC que mide la inflación: el temor a que los números arruinen el relato electoral del oficialismo.

Manzano era uno de los técnicos más respetados del Indec y había elaborado la nueva metodología para medir la pobreza. pero Lavagna decidió congelar la actualización, como hizo con el índice que mide la inflación. Se sospecha que no quiere publicar números que arruinen el relato oficial.

La renuncia de Manzano es el primer indicio claro que durante la gestión de Milei el Indec podría estar manipulando datos para que la inflación de por debajo de la realidad, como denunció la CGT. De hecho, la mayoría d elas encuestas revelan que la mayoría de la población cree que los números del Indec no reflejan la realidad de la inflación.

Lavagna tuvo que salir a defender la inflación del Indec y lo destrozaron en las redes: “dibuje, Marco”

La salida de Manzano genera dudas sobre qué pasa puertas adentro del Indec y, sobre todo, respecto del margen de maniobra que tiene Lavagna para sostener un m´nimo de credibilidad sobre su gestión.

Mientras la política discute las ponderación de los precios que determinan la inflación promedio, el organismo -que debería ponerle números claros a esa discusión- se permite perder a uno de sus técnicos clave. Y lo hace sin dar ningún tipo de explicación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El delantero de la Academia agredió al defensor de Millonario tras la eliminación en la Copa Argentina. Pese a su pedido de disculpas, el...

Economia

Los precios de los bonos y la demanda de divisas muestran la incertidumbre de los inversores, que quieren conocer la modalidad, los montos y...

Deportes

Se disputó la última fecha de los Grupos A y B. Los nipones y los trasandinos avanzaron al igual que Ucrania y Paraguay La...

Deportes

El combinado argentino que dirige Diego Placente venció a Italia y finalizó primero en su grupo, por lo que deberá aguardar a uno de...