El peronismo alcanzó un acuerdo político que permitirá presentar listas de unidad en la CABA y la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La definición fue el resultado de largas conversaciones entre las distintas corrientes internas – kirchnerismo, massismo, sectores albertistas y movimientos sociales ­ que, tras varias jornadas de tensiones, lograron consensuar candidaturas en los distritos más importantes del país.

El entendimiento fue sellado con el respaldo explícito de Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el exministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois. La foto de la unidad despeja el riesgo de internas que, de haberse concretado, hubieran debilitado al oficialismo en la campaña.

Itai Hagman, el rostro joven en la capital

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el primer lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales será ocupado por Itai Hagman, economista, militante del Frente Patria Grande y dirigente con fuerte inserción en movimientos estudiantiles y sociales.

Su postulación refleja la intención del peronismo porteño de renovar liderazgos en un distrito históricamente adverso, apostando a un perfil joven, progresista y con capacidad de interpelar a sectores urbanosmovilizados por agendas sociales y ambientales.

El armado de la lista en CABA contó con la participación clave de Juan Manuel Olmos, actual vicejefe de Gabinete y articulador del peronismo en la Ciudad, quien contribuyó a tej er los consensos necesarios entre agrupaciones que mantienen diferencias pero que coincidieron en priorizar una estrategia común.

Jorge Taiana, en la Provincia

En la provincia de Buenos Aires, la boleta estará encabezada por Jorge Taiana, exministro de Defensa, excanciller y actual senador nacional. Con una extensa trayectoria en la política nacional e internacional, Taiana representa un perfil de experiencia y confianza para encabezar la lista en el distrito que concentra casi el 40% del padrón electoral.

La elección bonaerense será clave para el oficialismo, que deposita allí su mayor expectativa de votos. La candidatura de Taiana, con su cercanía a Cristina Kirchner y su reconocimiento en el electorado, aparece como un factor de cohesión interna y de atractivo para sectores peronistas más tradicionales.

Los nombres completos de la lista bonaerense se darán a conocer durante el resto de este sábado. Según fuentes partidarias, desde las 18, los precandidatos de la agrupación Fuerza Patria se acercarán a la sede del Partido Justicialista en la calle Matheu para firmar sus postulaciones. El acto, de fuerte contenido simbólico, será una oportunidad para exhibir la unidad alcanzada y enviar una señal a la militancia de cara al inicio de la campaña.

 

El Día