Connect with us

Hi, what are you looking for?

Diputados

Insisten en el tratamiento del proyecto de ley de góndolas chaqueño, que busca proteger a consumidores y pequeños productores

La diputada provincial Mariela Quirós volvió a exigir el tratamiento urgente del Proyecto 792/24 que plantea un Programa Provincial de Competencia Equitativa y Comercialización Regional, presentado en la Legislatura chaqueña junto a los diputados Nicolás Slimel y Rodrigo Ocampo, y actualmente cajoneado en la Comisión de Industria por decisión de la mayoría oficialista.

“El proyecto está, existe, y su tratamiento es urgente. No podemos seguir ignorando que los bolsillos se están asfixiando. La vida de la gente se está desmoronando: no hay previsibilidad ni perspectivas, solo ajuste, recesión y aumento de precios en los alimentos. De esto se trata la agenda de la crueldad”, sostuvo Quirós.

En medio de una escalada en el precio de los productos de la canasta básica, la legisladora remarcó que “la provincia del Chaco es una de las más golpeadas por el abandono del gobierno nacional y la postergación del gobierno provincial. Necesitamos medidas que protejan tanto al consumidor como al pequeño productor local”.

El proyecto 792/24, más conociendo como Ley de Góndolas chaqueño busca garantizar condiciones más equitativas en la exhibición de productos en supermercados, promoviendo el acceso de pequeñas y medianas empresas, y fomentando especialmente el desarrollo de productores locales y de la economía popular.

“Tras la devaluación de diciembre de 2023, la quita de subsidios y el fin de los controles de precios, el consumo se derrumbó. Como si eso fuera poco, el DNU 70/2023 derogó la Ley Nacional de Góndolas, dejando al Estado sin herramientas para ordenar el mercado. Esta ley busca recuperar parte de esa capacidad para defender al consumidor chaqueño y al emprendedor que hoy no tiene espacio en los supermercados”, agregó la legisladora.

La iniciativa chaqueña replica los principios de la Ley Nacional 27.545 pero introduce mejoras. Uno de los puntos críticos que aborda el proyecto es la práctica de las grandes marcas de acaparar los mejores espacios en góndolas a través de acuerdos comerciales que excluyen a la competencia. “El costo de esos acuerdos se traslada al consumidor, que termina pagando precios más altos. Además, se reduce la variedad de productos disponibles y se perjudica a las pymes chaqueñas”, explicó Quirós.

En definitiva, la Ley de Góndolas chaqueña apunta a democratizar el acceso a los mercados, fortalecer la economía local, generar empleo y aliviar el bolsillo de los consumidores.

“Le pedimos a nuestros pares que escuchen lo que está pasando, lo que está viviendo la gente, que sí realmente no llega a fin de mes haciendo el mínimo de las cuatro comidas diarias. Este proyecto es una herramienta concreta para mejorar la vida de la gente. El silencio y la indiferencia también son una forma de crueldad”, concluyó la diputada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Se investigan las causas y circunstancias en que un hombre perdiera la vida tras recibir un disparo de arma de fuego. Por el hecho...

Politica

En diálogo con N9, el ex-intendente advirtió que “cualquiera se convierte en dirigente con un video en redes” y reclamó la unidad de todos...

NOTICIAS

El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 7 y obligó a cortar el tránsito en la zona de la Curva del Yeso. La zona...

NOTICIAS

Un hombre fue rescatado en la zona de pesca “El Tacuaral” tras caer al agua junto a un compañero, cuando su embarcación fue embestida...