Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Educación pública: Alumnos cuestionan las políticas de desfinanciamiento del gobierno de Leandro Zdero

En una carta pública enviada a Eschaco y retransmitida por redes sociales, desde el Centro de Estudiantes del Instituto de Educación Superior “Domingo Faustino Sarmiento” manifiestan su preocupación por el desfinanciamiento de la educación pública en el Chaco. Se solidarizan con los docentes afectados por las políticas públicas del gobierno de Leandro Zdero que se profundizan con el no pago de la cláusula gatillo.

Desde el Centro de Estudiantes UESS expresamos nuestra profunda preocupación frente al creciente desfinanciamiento que atraviesa la educación pública en la provincia del Chaco. Como estudiantes del Instituto de Educación Superior “Domingo Faustino Sarmiento”, no podemos permanecer en silencio mientras vemos cómo se deterioran día a día nuestras condiciones de estudio.

Siendo parte de la comunidad educativa somos testigos de recortes que se van dando en derechos de alumnos y docentes. A principio de este ciclo lectivo nos recortaron boletos de la Sube Estudiantil, nuestra cursada esta sujeta a medidas de fuerza del transporte publico de pasajeros (sector en crisis también), tenemos aulas sin vidrios en ventanas y puertas, muchos sectores carentes de luz dentro y alrededor de la institución, cada vez es más notoria las necesidades de los y las estudiantes que no llegan a cubrir sus servicios básicos y recurren a tratar de comerciar algunas cosas para sostener su economía (postergando o haciendo malabares para también cursar).

El anuncio del gobierno provincial respecto al no pago de la clausula gatillo a los docentes nos parece un atropello a los trabajadores del sector educativo, nos solidarizamos con todos ellos y reclamamos a la autoridades el cese del desfinanciamiento a la educación pública en el Chaco.

Entendemos que la educación no es un gasto, es una inversión. Por eso, exigimos al Estado provincial que garantice el presupuesto necesario para sostener y fortalecer la formación, no estamos dispuestos a naturalizar la precarización de nuestras trayectorias educativas ni a resignarnos al abandono.

Como estudiantes, defendemos la escuela pública, gratuita y con acceso real para todas y todos. Y hoy, más que nunca, alzamos la voz para exigir lo que nos corresponde.

#SomosUESS✊🏻✏️
#estudiantes
#docentes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Dilan Joel Insfrán tenía 17 años. Lo mataron a balazos este sábado por la tarde. La causa tiene cuatro detenidos, dos de ellos son...

NOTICIAS

El abogado defensor de Felicitas Alvite confirmó a TN que fue citada el 13 de octubre a las 8.30. Está acusada de homicidio simple...

NOTICIAS

Los delincuentes le dieron un culatazo al cuidador, le exigieron la llave de la caja fuerte y se escaparon con dólares y títulos de...

Politica

Como anticipó TN, el Ejecutivo reordenó la estrategia política tras el triunfo de Fuerza Patria y convocó a los gobernadores. Sin embargo, quedan interrogantes...