Connect with us

Hi, what are you looking for?

Diputados

Diputados aprobó la actualización de la Ley Orgánica de Fiscalía de Estado

“Esta norma nos permitirá mayor eficiencia en el manejo de los recursos, ya que muchos parámetros habían quedado desactualizados”, dijo Herlein.
En la sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados del Chaco convirtió en ley el Proyecto N° 2644/24, por medio del cual se introducen modificaciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía de Estado.

La iniciativa, impulsada por los diputados Silvina Canteros Reiser y Sebastián Lazzarini, tiene como objetivo actualizar la norma fundamental del organismo constitucional —sancionada en 2011— con el fin de responder a las necesidades y desafíos actuales.

Concretamente, se modifican los artículos 36, 6° (inciso b) y 7° (incisos b y c) de la Ley 1940–A. En los fundamentos del proyecto se remarca que la Fiscalía de Estado “tiene por objeto la representación judicial de la Provincia, en defensa de su patrimonio e intereses, por lo que le es ineludible contar con las mismas herramientas con las que el Estado Provincial cuenta, a fin de ejercer un correcto ejercicio en su defensa”.

Asimismo, se señala que las reformas sancionadas permitirán al organismo “administrar de manera más eficiente sus recursos, garantizando de esta forma su economía funcional y presupuestaria al actualizar su proyección de gastos y recursos”. “La presente modificación, permitiría una administración más eficiente de recursos asignados, facilitando al Fiscal de Estado en su tarea de administrador de recursos”, se añade.

La aprobación de esta ley contó con el respaldo de todos los bloques legislativos, obteniendo 24 votos afirmativos y dos en contra sobre 26 presentes.

El Fiscal de Estado de la Provincia del Chaco, Dr. Roberto Alejandro Herlein, celebró la aprobación de esta importante herramienta legal, que otorga mayores facultades para una gestión más independiente y eficiente del organismo.

A su vez, agradeció al cuerpo legislativo por el acompañamiento y destacó que “las modificaciones eran necesarias, ya que muchas de las disposiciones de la ley sancionada en 2011 habían quedado desactualizadas en atención a los procesos inflacionarios, lo que va a repercutir directamente en la labor diaria”.

Herlein también explicó que la nueva redacción “modifica acertadamente el destino que puede darse al régimen de percepción de costas, ya que en la versión anterior se establecía una enumeración taxativa que solo contemplaba la posibilidad de destinarlo a gastos de funcionamiento, capacitación, material bibliográfico y bienes muebles del organismo. La modificación permitirá destinar dichos fondos a diversas necesidades que puedan surgir en el funcionamiento de la Fiscalía”.

Finalmente, destacó que “esta ley mejora la capacidad operativa del organismo y permitirá mayor eficiencia en el manejo de los recursos”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Diputados

La diputada Galeano, que responde a Zdero, rechazó el pedido a una reunión urgente para discutir la grave suspensión de la cláusula gatillo a...

Politica

La vicepresidenta denunció al dueño de un medio y a un grupo de tuiteros, entre los que se encuentra Lilia Lemoine, por publicaciones en...

NOTICIAS

El dramático accidente ocurrió en la ruta provincial 11, cerca de la localidad de Victoria. Según el conductor del otro vehículo, no pudo frenar...

Politica

Este lunes por la tarde una nutrida concentración de docentes, rodeó la plaza 25 de mayo en Resistencia, en consonancia con distintos puntos de...