En el marco de la investigación por presuntas afiliaciones truchas en el partido La Libertad Avanza del Chaco, el fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió a la jueza, Zunilda Niremperger, que cite a indagatoria al titular del partido y delegado regional de la Anses, Alfredo “Capi” Rodríguez. El dirigente libertario está acusado como autor de 40 hechos de falsificación de instrumento público agravado por su carácter de funcionario, y abuso de autoridad.

De acuerdo a la investigación, Rodríguez habría utilizado la base de datos de Anses y Pami (organismo que manejaría desde las sombras) para detectar personas en situación de vulnerabilidad física, con escasa instrucción y con avanzado estado de salud para afiliarlos sin consentimiento.

El requerimiento de instrucción plantea el interrogante de cómo las fotocopias de los DNI de las personas que negaron haberse afiliado llegaron a manos de Rodríguez y del partido. Todas las fichas partidarias estaban acompañadas por una fotocopia del DNI de la persona, certificada por Rodríguez.

En rigor, se tratan de avales al partido SOI (Sociedad Organizada Independiente). Tras superar las 4 mil afiliaciones exigidas para obtener la personería jurídico política de distrito (para competir en las elecciones para cargos nacionales), Rodríguez consiguió cambiar el nombre de su agrupación por “La Libertad Avanza”, tras la autorización de Karina Milei, titular del partido a nivel nacional.

La investigación también reveló un dato llamativo: al tiempo en que se daban las afiliaciones presuntamente irregulares, paradójicamente se ponía trabas para el ingreso de afiliados reales. La sospecha es que, con esta maniobra, Rodríguez quería garantizarse el lugar como presidente del partido, taponando cualquier posibilidad de crecimiento de alguna oposición interna.

“Las sendas conductas desplegadas y su gravedad, no solo están verificadas en su rol de presidente de La Libertad Avanza en esta jurisdicción, como cara visible de los fines de dicho partido político, sino en su aspecto funcionarial como delegado de Anses, en la Provincia del Chaco; con acceso a base de datos sensibles de todos los ciudadanos de la región, cuestión que en lugar de llevarlo a velar por su registro y custodia, tomó el camino opuesto que es utilizarlos para fines personales, quizás con ansias de una eventual expectativa política en dicho espacio, o bien de puro servicio hacia él mismo”, sostuvo Sabadini en su requerimiento judicial.

“De otra manera no se explicaría el direccionamiento en la selección de identidades a los fines de proceder a la afiliación falsa de personas que difícilmente pudieran verificar si están utilizando sus más personalísimos datos con fines ajenos a su consentimiento”, añadió.

En estos últimos meses, la fiscalía Federal convocó a declarar a 60 personas de la lista de afiliados proporcionada por la secretaría electoral del Juzgado Federal 1 de Resistencia. De las 45 personas que declararon como testigos, 40 afirmaron no haberse afiliado al partido. En varios casos, las fichas de afiliación en las que se desconoció la firma, habían sido certificadas por Rodríguez .

La investigación encontró que, en algunos casos, las personas afiliadas falsamente eran de edad avanzada, con poca instrucción o con patologías de salud que les impedían físicamente firmar los documentos.

Por ejemplo, el hijo de un testigo declaró que su padre padece demencia senil y está en un geriátrico, y que su pulso no es firme como se visualiza en la ficha de afiliación. Otro caso involucra a una persona que sufrió un ACV y diabetes, lo que le impedía caminar.

Con todo, la fiscalía solicitó a Niremperger que Rodríguez sea citado a declaración indagatoria por el delito prima facie de falsedad ideológica en 40 oportunidades, en concurso real con el delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.