Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Kueider quedó a un paso de la extradición, pero Paraguay quiere resolver antes la causa por contrabando

El exsenador argentino y su secretaria fueron detenidos esta mañana. Arroyo Salgado los investiga por lavado, pero la justicia paraguaya debe resolver primero si van a juicio oral por tentativa de contrabando.

El juez Rolando Duarte ordenó este martes la detención del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa para iniciar el proceso de extradición a Argentina, luego de que el Ministerio Público de Paraguay rechazara en tres ocasiones las solicitudes de envío del Juzgado Federal en lo Criminal N°1 de San Isidro, en manos de la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado, por el presunto delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

 

La decisión de Duarte se da en una semana clave para la pareja. Kueider y Guinsel deberán presentarse mañana miércoles ante el juez Humberto Otazú para saber si la causa por tentativa de contrabando en Paraguay es elevada a juicio oral y público. En diciembre, el todavía senador y su secretaria habían intentado ingresar al país con más de USS 211.000, pero fueron descubiertos por agentes de la Aduana.

La Fiscalía pidió el juicio oral para Kueider y su secretaria por tentativa de contrabando

 

De forma paralela, Kueider y Guinsel tendrán que decidir si aceptan o no ser beneficiados con la extradición abreviada o simplificada. En caso de no aceptar, el proceso se dilatará, pero podrán acceder al derecho a la defensa. Está previsto que la pareja responda durante la audiencia a cargo de los fiscales de Asuntos Internacionales, Matilde Moreno y Manuel Doldán.

 

“La detención preventiva es a los efectos de que sea sometidos al proceso de extradición por el cual son requeridos por la justicia argentina por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Sin embargo, el Ministerio Público ha solicitado la detención solo por el hecho punible de lavado de activos”, explicó Duarte.

La jueza Arroyo Salgado.

 

Duarte dio luz verde a la detención de la pareja, que se produjo cerca de las 8 de la mañana, que fue escoltada por un grupo de policías a la sede de Interpol Paraguay en Asunción. Ninguno de los dos se resistió a la orden. Hasta ahora, Kueider y Guinsel cumplían arresto domiciliario en un dúplex ubicado en el barrio San Vicente de la capital por la causa de contrabando, pero ya no podrán seguir bajo ese régimen.

De acuerdo al juzgado de Arroyo Salgado, el exsenador y su secretaria conformaron dos empresas, Betalil SA y Edekom SA, para darle cierta apariencia legal a operaciones económicas con dinero proveniente de fuentes ilícitas. Pero los investigados, según la ley paraguaya, deberán concluir primero su proceso judicial en el país antes de enfrentar los casos pendientes en Argentina.

De forma paralela, Kueider y Guinsel tendrán que decidir si aceptan o no ser beneficiados con la extradición abreviada o simplificada. En caso de no aceptar, el proceso se dilatará, pero podrán acceder al derecho a la defensa

La pena por tentativa de contrabando, de confirmarse su culpabilidad en el juicio oral, sería de entre seis meses y dos años de cárcel. Una vez cumplida la pena, los dos podrían ser extraditados a su país.

 

Kueider y Guinsel tuvieron que mudarse a San Vicente luego de que los vecinos del edificio “Tierra Alta” de Villa Morra presentaran una queja al consorcio, molestos por la custodia policial permanente y el acecho de los medios y algunos curiosos. Si bien la pareja quedó a un paso de su entrega a las autoridades argentinas, todo dependerá de la estrategia de la defensa, que podría presentar objeciones para estirar la medida.

La DNIT declara “contrabando” los USD 211.000 de Kueider y la defensa adelanta que impugnará el cambio de calificación

 

Mañana, una vez reanudada la audiencia preliminar encabezada por el juez Otazú, se conocerá si los investigados enfrentarán el juicio oral y público tras las acusaciones de los fiscales Édgar Benítez, Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia.

El principal argumento del exsenador es que el dinero fue entregado en Paraguay por un integrante de la empresa Golsur SA, dato que fue constatado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Óscar Orué, su titular, confirmó que ninguna de las personas está inscripta en el registro único de contribuyentes y tampoco son representantes legales de alguna empresa en Paraguay.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El mediocampista italiano recordó una cena “mágica” que compartió con el astro argentino antes de llegar a París Marco Verratti, ex figura del Paris...

Politica

El Gobierno del Chaco segun confirmó datachaco que no pagará la cláusula gatillo este mes a los docentes, pese a que la inflación de...

Politica

Una verdadera tormenta política se desató en la Municipalidad de Barranqueras tras conocerse un masivo e indignante pase a planta permanente de un importante...

NOTICIAS

La dirigente social, imputada como partícipe primaria del femicidio de Cecilia Strzyzowski, denunció que su esposo, Emerenciano Sena, y su hijo, César, son sometidos...