Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francoscriticó hoy con dureza a la expresidenta Cristina Kirchner luego de que la dirigente opositora cuestionara la baja de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei para sectores clave del agro. “No entiende nada Cristina”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia, y defendió la decisión oficial argumentando que “el daño que las medidas que ellos han tomado le han hecho al sector agropecuario y a los argentinos, en definitiva, es enorme”.

Ayer, durante su discurso en la Exposición Rural, Milei anunció la rebaja de los derechos de exportación para la carne, el maíz, el sorgo, el girasol y la soja. La medida fue celebrada por representantes del campo, quienes la consideran un paso importante para mejorar la competitividad y la producción del sector.

En un audio enviado a un plenario partidario celebrado ayer, la expresidenta criticó la política oficial: “Milei dice que no hay plata para los jubilados, que no hay plata para los discapacitados, que no hay plata para el Garrahan, que no hay plata para las universidades, en fin, que no hay plata para nadie y porque hay que cuidar el superávit fiscal… Sin embargo, ahí no le importa, en La Rural no le importa el superávit fiscal y le regala plata a uno de los sectores que más plata tiene en este país. ¿Te das cuenta cómo es la cosa que no tiene nada que ver lo del superávit?”. “Gobierna para los ricos”, reclamó.

Javier Milei junto a LuisJavier Milei junto a Luis Caputo y Karina Milei, durante el acto en La Rural. Foto: Jaime Olivos

Para Francos, el impacto de la baja de retenciones se traslada a toda la economía: “Permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar el país, es permitir que exista actividad económica, que se invierta en todos los sectores”.

El funcionario subrayó que restringir la producción a través de altos impuestos perjudicó a las economías regionales y enfrió inversiones. “Ponerle un freno como se ha puesto con las retenciones al crecimiento de esa actividad es no entender lo que pasa en la economía”, declaró.

Consultado por las críticas que señalan que el gobierno de Milei “gobierna para los ricos”, Francos explicó que la baja de retenciones no solo beneficia a grandes productores. “Dentro del campo hay chacareros que tienen un pequeño pedazo de tierra y se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ver cómo pueden sacar adelante su pequeño patrimonio”, afirmó.

El jefe de Gabinete insistió en que el objetivo de la política oficial es “agrandar la Argentina”, y cuestionó la sostenibilidad del sistema previsional tras la gestión kirchnerista. Además, ratificó que la administración busca reducir el gasto estatal y ser eficiente en el manejo de recursos, diferenciando el modelo actual de las prácticas históricas del peronismo.

Por último, despejó especulaciones sobre la interna del oficialismo, negó tensiones tras el cierre de listas y sostuvo que el gobierno trabaja unido para sostener el proyecto que encabeza Milei. Aun así, confirmó que hubo sectores disconformes, pero reiteró que los distintos estamentos que conforman al oficialismo están alineados con las ideas del Presidente. Además, aseguró que las políticas antiinflacionarias del oficialismo generan un “apoyo fuerte” de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La baja de retenciones de Milei

“Mientras yo esté en el Gobierno, las retenciones no van a volver a subir”. Con esa frase, Javier Milei dejó en claro su postura durante la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo celebrada ayer.

Según detalló el mandatario, la medida forma parte de un compromiso más amplio de avanzar hacia la eliminación total de las retenciones, una meta que, en sus palabras, constituye una “obsesión” para su gestión. La noticia implica rebajas de hasta siete puntos porcentuales en los gravámenes que pesan sobre las exportaciones agroindustriales.

Milei precisó que las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%, mientras que el maíz y el sorgo pasarán del 12% al 9,5%. El girasol verá su tasa reducida del 7,5% al 5,5%, y la soja, históricamente el producto más gravado, disminuirá del 33% al 26%. Los subproductos de la soja, por su parte, tributarán 24,5% en lugar del 31% anterior. La reducción de las alícuotas para la cadena de granos es del 20% y la baja para la cadena de ganado y carnes alcanza el 26%, que será permanente, enfatizó el Presidente.

Milei anunció una baja "permanente"Milei anunció una baja “permanente” en las retenciones de algunas de las exportaciones agropecuaria. Foto: AP

El impacto de estas decisiones se inscribe en un contexto de recuperación del sector exportador. En 2024, Argentina superó las 900.000 toneladas exportadas de carne vacuna por primera vez en más de un siglo, un dato que Milei utilizó para destacar el papel del agro como pilar de su modelo económico. “Estas decisiones buscan dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos”, remarcó.

Proyecciones privadas estimaban que, si se eliminaban por completo las retenciones a la carne, el impacto fiscal oscilaría entre USD 150 y 200 millones anuales, tomando como base un volumen de exportaciones de 200.000 toneladas y un valor internacional promedio de USD 14.000 por tonelada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL...

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

NOTICIAS

La mujer murió horas después del ataque. Tenía hijos en común con el agresor, que no era la primera vez que ejercía violencia contra...

NOTICIAS

Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región. Un joven...