Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Cómo quedó el reparto de poder entre Cristina, Kicillof y Massa en las boletas de legisladores

Todos ganaron algo y todos perdieron un poco. La Cámpora se queda con más lugares, pero Kicillof tendrá la centralidad del conurbano.

En los días previos al cierre de listas, desde el entorno de Axel Kicillof difundieron un esquema de reparto de lugares para las listas legislativas. Un esquema que, sobre la expectativa de lograr 29 bancas en la Legislatura, arrojaba la fórmula 11-11-7. Esto suponía 11 lugares para La Cámpora, 11 para el gobernador y 7 para el Frente Renovador de Sergio Massa.

Esa fórmula no se cumplió en los borradores que circularon este sábado, tras el frenético -e inconcluso- cierre, pero dos de los negociadores anticiparon a LPO un primer trazo grueso del reparto de legisladores.

Los negociadores consultados anticiparon a LPO que La Cámpora se quedará con alrededor de15 lugares “entrables”, en vez de 11. Kicillof se llevará de 8 a 10 y Massa entre 5 y 6. Se trata de un reparto que deja al Frente Renovador cerca de la porción que le tocó al gobernador y su Movimiento Derecho al Futuro, que cuenta con unos 40 intendentes.

Cómo se evitó la ruptura: El momento en que Cristina aceptó la exigencia de Kicillof

La capacidad del líder del Frente Renovador para aprovechar los momentos de crisis para sumar a su armado político era tema de bromas este sábado. “Massa tiene mira infrarroja en la oscuridad”, bromeaban en el peronismo.

Kicillof arrancó la negociación pidiendo el 50% de la lista y terminó consiguiendo alrededor del 25%. Sin embargo, logró una victoria de profundo significado político: negoció d eigual a igual con Cristina.

Dicen que un buen cierre de listas es aquel en el que todos pierden un poco. Eso es quizás lo que sucedió en la madrugada del domingo.

Kicillof arrancó la negociación pidiendo el 50% de la lista y terminó consiguiendo alrededor del 25%. Sin embargo, logró una victoria de profundo significado político: negoció de igual a igual con Cristina y se quedó con los primeros lugares de las dos listas del conurbano: Verónica Magario irá por la Tercera y Gabriel Katopodis irá por la Primera. Desde allí podrá imponer su estrategia de campaña para polarizar con Javier Milei.

Cómo quedó el reparto de poder entre Cristina, Kicillof y Massa en las boletas de legisladores

Kicillof quizás pierda algunos legisladores respecto de los 11 que esperaba tener. Sin embargo, casi no tenía representantes propios en la Legislatura. El avance de su espacio es muy importante, al punto que esta en paridad con La Cámpora que hasta ahora hegemonizaba el peronismo bonarense.

La Cámpora consigue -al menos por ahora- un número mayor que el resto de los espacios de Fuerza Patria y encabeza en cinco secciones electorales. Diego Videla irá por la Cuarta, Fernanda Raverta por la Quinta, Alejandro Dichiara por la Sexta, María Inés Laurini por la Séptima y Ariel Archanco por la Octava.

En algunas secciones como la Sexta, además del primer lugar se queda con el segundo. Ese escaño será para la camporista Maite Alvado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Anoche en la sede de la UOM distintos sectores se reunieron para respaldar el liderazgo de Jorge Capitanich, caminar hacia la unidad partidaria y...

Politica

El armador de Karina se encerró en un estudio jurídico del microcentro con la lapicera y manda a los elegidos a un templo evangélico...

Politica

Se trata del ex comisario Bondarenko, que encabeza en lugar del caputista Nahuel Sotelo. Diego Valenzuela encabeza en el norte del Conurbano y Montenegro...

Politica

La propuesta para que el gobernador encabece las secciones más importantes fue de Sergio Massa. Se diluyen las listas cortas. Axel Kicillof se queda...