Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Capitanich encabezó charla de formación política en el PJ: “La doctrina peronista es la brújula para transformar la realidad”

El presidente del partido y ex gobernador remarcó la necesidad de volver a las fuentes como herramienta indispensable para afrontar el futuro inmediato.

Con una nutrida concurrencia de militantes y cuadros políticos, el presidente del PJ Chaco y exgobernador Jorge Capitanich encabezó anoche una charla de formación política en la sede partidaria de Mitre y Rivadavia, en Resistencia, bajo el título “El peronismo, sus circunstancias, la ciencia política y la economía”.

Durante el encuentro, que también se transmitió vía zoom, Capitanich remarcó la necesidad de volver a las fuentes doctrinarias del peronismo como herramienta indispensable para afrontar los desafíos del presente. “La militancia debe recuperar su lugar de orgullo. La rebeldía organizada y la formación política son claves para transformar la realidad”, afirmó.

 

 

A lo largo de su exposición, el dirigente abordó una amplia gama de tópicos: la importancia de la formación política para las nuevas generaciones; el análisis de los procesos políticos desde una mirada científica; los desafíos globales como el gasto militar, la desigualdad y el cambio climático; el rol del justicialismo como respuesta a las crisis contemporáneas; los riesgos de las políticas del actual gobierno nacional; la soberanía energética y el caso de YPF; la evolución del peronismo en la historia argentina; y las estrategias para reconectar con la juventud y recuperar el respaldo popular.

En un análisis integral de los procesos políticos, económicos y sociales, Capitanich abordó desde el rol del Estado y el capital, hasta las tres banderas históricas del justicialismo: justicia social, independencia económica y soberanía política.

“La grandeza de la patria y la felicidad del pueblo siguen siendo nuestros objetivos fundamentales”, sostuvo. Capitanich también alertó sobre las amenazas que representan las políticas del actual gobierno nacional, entre ellas las reformas laborales y previsionales, la ola de privatizaciones y la creciente concentración del poder económico.

“Debemos frenar este plan de entrega. Las elecciones del 26 de octubre serán una oportunidad clave para defender la democracia y los derechos conquistados”, enfatizó.

Finalmente, se refirió a los desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos bélicos, y planteó que “el justicialismo ofrece respuestas concretas frente a un modelo mundial que profundiza la exclusión”.

El encuentro reafirmó el compromiso del PJ Chaco con la formación permanente de sus cuadros políticos y la construcción de una alternativa nacional y popular frente al ajuste y la deshumanización neoliberal.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La nena de 10 años tenía familiares argentinos. Mila Yankelevich y Erin Victoria Ko Han fueron las otras víctimas. La tragedia del velero que fue...

Diputados

El discurso de Juan Carlos Ayala, con su llamado a “atender a los trabajadores, no ir por cargo,” resuena como un eco de las...

NOTICIAS

La Justicia resolvió que el joven de 17 años enfrentará un debate oral por “homicidio en ocasión de robo”. El otro sospechoso, de 14,...

NOTICIAS

El pasado lunes, efectivos del Puesto Control Fijo “Trancas” dependiente del Escuadrón 55 “Tucumán” se encontraban desplegados sobre el kilómetro 1.358 de la Ruta Nacional N° 9 (Peaje Molle Yaco)...