Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno de Javier Milei ordenó cerrar Vialidad Nacional. La medida fue tomada por el Presidente a través de un decreto, que se publicará este martes en el Boletín Oficial de la República Argentina.


“Este organismo se inventó para simplificar la corrupción, les queremos comunicar que el presidente Javier Milei, a través de un decreto que se publicará el martes, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, más conocida como Vialidad Nacional”, describió el funcionario, quien aclaró que la decisión “se da en el marco de las facultades delegadas, incluidas en la Ley Bases, promulgada hace un año”.

Con esta resolución de la gestión libertaria, también serán suprimidas la Comisión Nacional del Tránsito y la de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Habrá una reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y, según las palabras de Adorni, “pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte”.

Señoras y señores, la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el Presidente de la Nación

“El Gobierno dará la apertura de la licitación de 9.120 kilómetros de ruta, que tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país”, describió el representante de comunicación de la Casa Rosada.

Qué dijo Federico Sturzenegger sobre las facultades delegadas

“El artículo 76 de la Constitución Nacional es la que establece las facultades delegadas. El Congreso puede delegar con dos condiciones muy particulares: un plazo determinado y una materia específica. No es un instrumento para gobernar, sino resolver un tema puntual”, describió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El uso de las facultades delegadas destaca por su apego a la Constitución

Durante su exposición en la Casa de Gobierno, el funcionario realizó un balance del trabajo realizado: “Fue por un año, el presidente Mlei no quiere gobernar con facultades delegadas, pero si quería un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas. No vamos a buscar prorrogar”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

El hecho ocurrió en el barrio San Miguel de Posadas. Esperan el resultado de la autopsia para determinar la causa de la muerte. Un...

NOTICIAS

Una familia debió ser trasladada al Hospital Pirovano y otras ocho personas recibieron asistencia durante la madrugada del lunes Una intoxicación por monóxido de carbono afectó...

Politica

El martes vencen las atribuciones especiales del Ejecutivo. Tras el feriado por el Día de la Independencia, se esperan varias novedades en el Boletín...

NOTICIAS

Todos los ramales estuvieron interrumpidos durante más de dos horas, mientras se realizó una inspección del lugar. Reabrieron la estación Retiro tras una falsa amenaza...