Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Lugones elimina las residencias y escala la crisis del Garrahan

Las reemplazó por becas. Los médicos denuncian que no tendrán obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo ni antigüedad en el hospital. Advierten que la medida lleva al cierre de la residencia pediátrica.

El gobierno de Javier Milei lanzó una nueva provocación contra los trabajadores del Hospital Garrahan y ahora dispuso un cambio en el reglamento de residencias médicas para reemplazarlas por “becas”, que según denuncian llevará al cierre de la residencia pediátrica del centro de salud.

 

 

 

A través de una resolución firmada por el ministro Mario Lugones, se dispuso un cambio en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que implica que a partir de la próxima camada de profesionales (que ingresarán en dos meses) ya no cobrarán residencias si no becas. El Ministerio de Salud pagará una beca básica y los hospitales podrán ofrecer con fondos propios una mejor para tentar a los profesionales.

La medida afecta a todos los residentes de hospitales médicos nacionales pero es claramente una respuesta al largo conflicto en el Garrahan, donde el gobierno forzó a los profesionales para que levanten las medidas de fuerza bajo amenaza de quitarles los certificados.

Crisis en el Garrahan: les piden a pacientes oncológicos que lleven frazadas porque no tienen

Los residentes del Garrahan denunciaron que la medida de Lugones apunta a “cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país”, al transformarla en “una beca precarizada”.

“Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un estipendio”, sostuvieron.

Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un estipendio

“Desde el Ministerio nos aseguran que con ‘el sello Garrahan’ es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda. Sin residentes, el Garrahan no funciona”, denunciaron.

Desde la cartera que conduce Lugones argumentaron que la idea es “recuperar el concepto de beca, excluyendo cualquier encuadre como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio”. Al reducir la prestación a un concepto meramente formativo, el gobierno les baja el rango a los residentes que no son estudiantes sino profesionales.

“Esto va a ir en detrimento del ingreso, muchos probablemente opten por no ingresar directamente. Va a ser un problema serio”, advirtió Pedro Zubizarreta, jefe de oncología del Garrahan, que calificó la medida como “un retroceso importante”.

Más allá de los residentes, la crisis en el Garrahan continúa con el resto de los profesionales que no recibieron ninguna mejora salarial. Los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) hará paros los días 10 y 17 de julio, tras reuniones donde Salud no envió a ningún representante para negociar los salarios.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Yesef Becher, presidente de Frigorífico Ovechas, se hizo viral por alabar al gobernador en un discurso; es el mismo que integró una sociedad con...

Politica

El Gobierno dio de baja la mitad de las becas del Instituto del Deporte provincial, eran contratados y de planta permanente. El gobernador de...

CORRUPCION

En medio de una crisis educativa que golpea con fuerza a las escuelas públicas del Chaco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, firmó un...

Politica

El Presidente desoyó los tibios planteos del gobernador chaqueño. El ministro Sturzenegger ya ordenó un inventario de todos los bienes del organismo y hasta...