Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Denuncian infiltrados en las marchas en el Chaco y reclaman garantías para manifestantes y la prensa

Los gremios que agrupan a trabajadores de medios de comunicación del Chaco expresaron su preocupación por la presencia de personas no identificadas en manifestaciones públicas, a quienes señalan como responsables de incitar o provocar hechos de violencia durante protestas pacíficas.

El Sindicato de Prensa del Chaco y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) emitieron un comunicado conjunto en el que advierten que “cada vez es más evidente que operan desde el anonimato de civil policías o personal no identificado que, en la mayoría de las movilizaciones, son quienes provocan o incitan a que haya violencia”.

Ante esta situación, exigen a las autoridades provinciales, y especialmente al Ministerio de Seguridad, que se garantice la identificación clara de los efectivos policiales que participan en manifestaciones, incluso cuando se limitan a filmar o fotografiar a los participantes.

Además, solicitaron al Poder Judicial que implemente medidas preventivas como la presencia de autoridades judiciales durante las movilizaciones, para resguardar la integridad de quienes ejercen el derecho a la protesta. También pidieron la intervención activa de organismos como la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.

En cuanto al rol de los medios, los gremios remarcaron la necesidad de que las empresas de comunicación protejan a sus trabajadores en la cobertura de hechos públicos, brindándoles credenciales y elementos que los identifiquen debidamente. “En la mayoría de los casos, son reporteros gráficos, camarógrafos, cronistas y periodistas quienes resultan heridos por reflejar lo que ocurre en el momento”, afirmaron.

El documento concluye con una reflexión sobre el contexto social: “Lamentablemente, cada vez son más los conflictos en todo el país, por el nivel de pobreza, los salarios de indigencia, la falta de garantías constitucionales y el deterioro de la calidad de vida en general”.

Y cierra con un llamado: “Evitemos que haya otro Pablo Grillo en el país. Queremos vivir en paz y en democracia, donde protestar no signifique cárcel, causas, represión o balas, y donde salir a cubrir una noticia no sea un riesgo de vida”.

LITIGIO

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

Maximiliano Urruti, delantero del New England Revolution, tuvo la oportunidad de compartir cancha con su ídolo en la derrota ante Inter Miami “Los sueños...

NOTICIAS

El debate, que será por jurados, tendrá como único acusado a Juan Alberto García Tonzo, quien le disparó al nene de 10 años en...

Mundo

El delicado estado de salud de Maykelis Borges representa un “peligro para su vida y la de su bebé”, según denunció CLIPP La ONG...

Deportes

El delantero chileno, que no es tenido en cuenta por Marcelo Gallardo, se iría a préstamo al San Pablo de Hernán Crespo El delantero...