Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

CHACO Leandro Zdero gasta $45 millones por dia en pauta oficial y solo $ 493 pesos por alumno en las escuelas

En lo que va de 2025, el gobierno contrató publicidad oficial por más de $6.079 millones tanto en medios tradicionales como en plataformas de redes sociales. Es 365 veces más que la “inversión” en la alimentación de los estudiantes, que se limita a $222 millones por día para 1.801 escuelas.

 

En lo que va de 2025, año electoral, el gobierno de Leandro Zdero ha destinado $6.079.255.480,77 en pauta publicitaria con medios de comunicación. Una cifra escandalosa que, distribuida en los 135 días transcurridos hasta el 15 de mayo, arroja un gasto diario de $45 millones solo en blindaje mediático.

Mientras tanto, la inversión en comedores escolares -esenciales para la alimentación de 450 mil alumnos primarios y secundarios en 1.801 escuelas- alcanza los $40 mil millones por año, lo que equivale a apenas $222 millones por día en total para todos los establecimientos.

 

O dicho de otro modo: la diferencia es tan simbólica como real ya que por cada peso destinado a alimentar a un niño, se destinan $91 a propaganda.

La cruel comparación establece que por escuela, el Estado invierte $123.264 por día en comedores mientras que por alumno la suma se reduce a apenas $493 pesos diarios para su alimentación.

Mientras el gobierno destina $45 millones por día en publicidad oficial —casi 365 veces más de lo que gasta por escuela en comedores—, los niños y adolescentes chaqueños deben conformarse con menos de $500 diarios para desayunar y almorzar.

Prioridades invertidas

Los números no mienten: para Zdero, el control de la narrativa mediática es más importante que garantizar una alimentación digna en las escuelas. Con lo que el gobierno gasta en un solo día de pauta oficial, podrían cubrirse los comedores de 365 escuelas (o, visto de otro modo, alimentar a 91.250 alumnos ese mismo día).

La pauta publicitaria, lejos de ser una herramienta de comunicación equitativa o transparente, apunta a funcionar como un mecanismo de disciplinamiento hacia los medios y de propaganda política.

El contraste es obsceno: $45 millones diarios en publicidad vs. $123 mil por escuela en comida para niños y jóvenes en edad de crecimiento. Los comedores son una red vital contra el hambre en una provincia con altos índices de pobreza infantil. Reducir su presupuesto -o mantenerlo raquítico frente al despilfarro en pauta- es una decisión política que revela la desigualdad.

ESCHACO

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

A pesar de que los gobiernos de ambos países anunciaron el viernes por la noche que evaluaban un posible alto el fuego, la portavoz...

Mundo

El Servicio de Seguridad de Ucrania confirmó que el ataque se llevó a cabo con drones de largo alcance en la región de Stavropol...

Economia

El combo de sistemas electrónicos, software y herramientas de control cambia el tradicional escenario de usuarios y talleres automotores. Los concesionarios oficiales corren con...

Mundo

La declaración fue realizada por el jefe de políticas de la oficina presidencial surcoreana durante una conferencia de prensa convocada para detallar los resultados...