Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Docentes denuncian intento de jubilación de oficio y alertan por el sistema previsional

Este lunes, el Frente Gremial Docente del Chaco encabezó una conferencia de prensa en la que advirtió sobre una medida del Ministerio de Educación que, bajo el pretexto de aplicar el Decreto 2485/08, busca imponer jubilaciones de oficio a docentes, en una acción que fue calificada como “arbitraria, ilegal e inconstitucional”. La vocera principal del encuentro fue Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, acompañada por representantes de otras entidades gremiales.

Petrovich denunció que la aplicación de esta medida no solo atenta contra los derechos adquiridos de los trabajadores de la educación, sino que pone en peligro el régimen previsional especial docente y, por extensión, el sistema previsional chaqueño administrado por el INSSSEP. “Encendemos luces de alerta para todos los afiliados al INSSSEP. Esto es un ataque directo a nuestro régimen jubilatorio, que está blindado por la Constitución provincial desde 2009 gracias a la lucha de todos los estatales”, expresó.

Desde los gremios advirtieron que esta avanzada es coherente con la histórica intención de gobiernos liberales de trasladar las cajas previsionales provinciales al sistema nacional. “La armonización previsional significa igualarnos con el régimen nacional, lo que implica eliminar el 82% móvil, la movilidad automática, el cálculo del haber con las mejores 120 remuneraciones y los regímenes especiales como el docente”, explicó Petrovich.

Los representantes sindicales coincidieron en que no hubo ningún tipo de consulta con los gremios ni con la Comisión de Política Social de la Legislatura antes de anunciar la medida. También cuestionaron con firmeza a la ministra de Educación por “avanzar de forma autoritaria” y por “mentir públicamente” al afirmar que los docentes pasarán a cobrar el 100% de su haber cuando en realidad el régimen garantiza el 82% móvil.

Durante la conferencia, se explicó que el decreto en cuestión —el 2485/08— refiere específicamente a agentes de la administración pública general, en base a los artículos 73 y 74 de la Ley 800-H, que no contemplan al régimen especial docente establecido en el artículo 72 de la misma norma. “Este régimen reconoce condiciones diferenciales: la edad, los años de servicio, la función y hasta el lugar en que se cumple, como ocurre en zonas inhóspitas o en educación especial, donde cada cuatro años trabajados se computan como cinco”, explicaron.

Ante esta situación, el Frente Gremial Docente declaró el estado de alerta y movilización e hizo un llamado a la unidad de todos los trabajadores estatales para resistir este intento de avance sobre derechos adquiridos. Los gremios anticiparon que no descartan nuevas medidas de fuerza si el gobierno de Leandro Zdero no da marcha atrás con esta decisión.

Radio Natagala

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

En los últimos días, medios nacionales volvieron su mirada hacia el pastor chaqueño Jorge Ledesma, referente del culto evangélico y líder de la Iglesia...

Politica

En una carta dirigida al Ministerio de Capital Humano, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó por la caída en los salarios, las becas y el...

NOTICIAS

Mediante el uso del escáner móvil, los gendarmes descubrieron que el hombre, oriundo de Salta, llevaba cuatro bultos en un bolso de mano. Luego...

Politica

La interrupción del tránsito, que fue breve, se produjo alrededor poco después de las 10.30 de la mañana. Ayer hubo incidentes en los alrededores...