Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

UPCP rechaza expresiones de la subsecretaria de Trabajo que “solo busca deslegitimar a los gremios”

La Unión Personal Civil de la Provincia del Chaco (UPCP) expresa su más enérgico repudio ante las recientes declaraciones de la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra, en relación a la problemática de la violencia de género digital en el ámbito laboral.

Queremos enfatizar que las afirmaciones vertidas por la subsecretaria no solo carecen de fundamento, sino que además alimentan un clima de hostigamiento y persecución hacia nuestra organización y sus integrantes.

La utilización del “lawfare”, el posterior linchamiento mediático, así como la campaña de desprestigio y estigmatización a nuestra organización, son prácticas de amedrentamiento que rechazamos de manera contundente.

Aludir públicamente al secretario general del gremio —en lugar de señalar al victimario— revela una clara intención de persecución política. Esta actitud banaliza una problemática profundamente grave para nuestra provincia y evita un debate serio, sereno y eficaz sobre las políticas públicas necesarias para erradicar la violencia de género.

Lejos de buscar soluciones, esta estrategia se utiliza como una cortina de humo para desviar la atención de la difícil realidad que enfrentan muchos trabajadores estatales: despidos, violencia laboral, precarización y un alarmante atraso salarial que deteriora día a día su calidad de vida. Mientras se intenta estigmatizar a nuestra organización, se invisibilizan las verdaderas urgencias que atraviesa el sector público.

Esta estrategia busca deslegitimar el trabajo de los gremios, que son garantes del respeto por los derechos de los trabajadores. La intención de atacar a las organizaciones sindicales tiene como propósito debilitar la defensa de las condiciones laborales y de la dignidad de los trabajadores estatales.

Desde el sindicato denunciamos la utilización sistemática de medios de comunicación —financiados con pauta estatal— que actúan como herramientas de difamación y hostigamiento contra nuestra organización. La información que difunden es parcial, tergiversada y alejada de los hechos reales, con el único objetivo de deslegitimar nuestra labor gremial y la lucha constante por los derechos de las y los trabajadores estatales.

Reiteramos públicamente nuestro reclamo al Gobierno Provincial por el pleno cumplimiento de la Ley Micaela, que lo obliga a garantizar la capacitación en materia de género y violencia contra las mujeres para todos los empleados estatales, durante su jornada laboral y en sus lugares de trabajo. Si bien no es responsabilidad de las organizaciones sindicales, es importante destacar que UPCP ha llevado adelante instancias de formación en esta temática, mostrando un compromiso real con la erradicación de la violencia y la promoción de entornos laborales seguros y respetuosos.

Nos solidarizamos con todas y cada una de las víctimas de violencia de género de nuestra provincia. Recordamos la provincia del Chaco es la segunda con más alta incidencia de femicidios en lo que va del 2025, solo superada por Neuquén. Solo en febrero se registraron cuatro femicidios.

Exigimos el cese inmediato de la hostilidad mediática hacia nuestra institución y un compromiso efectivo con el respeto hacia todas las trabajadoras y trabajadores del sector público, quienes merecen condiciones laborales dignas, justicia y un trato basado en los derechos humanos.

UPCP – Unión Personal Civil de la Provincia del Chaco

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Yesef Becher, presidente de Frigorífico Ovechas, se hizo viral por alabar al gobernador en un discurso; es el mismo que integró una sociedad con...

Politica

El Gobierno dio de baja la mitad de las becas del Instituto del Deporte provincial, eran contratados y de planta permanente. El gobernador de...

CORRUPCION

En medio de una crisis educativa que golpea con fuerza a las escuelas públicas del Chaco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, firmó un...

Politica

El Presidente desoyó los tibios planteos del gobernador chaqueño. El ministro Sturzenegger ya ordenó un inventario de todos los bienes del organismo y hasta...