Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El gobierno del Chaco otorgó un aumento salarial del 858% al Poder Judicial

En un contexto donde el Gran Resistencia registró más del 60 por ciento de pobreza y 22% de indigencia en el segundo semestre de 2024, el gobierno de Leandro Zdero firmó el decreto que establece un importante aumento retroactivo para jueces y funcionarios, alineando sus salarios con los de provincias del NEA. Será retroactivo al mes de marzo de este año.

El gobierno del Chaco oficializó un incremento salarial sin precedentes para los jueces y funcionarios del Poder Judicial, mediante un decreto que establece un ajuste remunerativo del 858,29%. La medida, que entrará en vigor el 1 de marzo de 2025, busca equiparar los salarios del sector con los de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, tal como lo dispone la Ley N° 3424-A.

Detalles del aumento

El decreto, firmado por el gobernador Leandro Zdero el miércoles 23 de abril, modifica la base de cálculo del concepto no bonificable “Ajuste por Revisión”, aplicable a: Jueces de Cámara y cargos del Poder Judicial (jurisdicción 9), Consejo de la Magistratura (jurisdicción 40), Tribunal Electoral (jurisdicción 17), Fondo de Retiros (jurisdicción 44) y también otras entidades como el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado.

El porcentaje del 858,29% se aplicará sobre el sueldo básico y la compensación jerárquica de los agentes, marcando uno de los aumentos más significativos en la historia judicial de la provincia.

La normativa se basa en informes técnicos de la Comisión creada por el Decreto N° 569/23, integrada por representantes del Poder Ejecutivo, Judicial y gremios. Según el documento, el ajuste responde a la necesidad de evitar disparidades con las provincias vecinas y garantizar “equidad retributiva”.

Cabe destacar que la revisión salarial, inicialmente semestral, pasó a ser trimestral desde 2023 (Decreto N° 3058/23), lo que agiliza las actualizaciones.

El decreto fue refrendado por el acuerdo general de ministros y deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el gasto se imputará a las partidas presupuestarias de las jurisdicciones afectadas.

 

Accedé al decreto 👉🏽 aquí 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Mientras se siguen rastreando más casos, la Fiscalía Federal de Resistencia confirmó más de una veintena de afiliaciones falsas a La Libertad Avanza en...

NOTICIAS

Optimizar su uso es clave para que la factura de energía no se salga de control. La heladera es uno de los electrodomésticos fundamental para conservar...

Diputados

¿Qué está pasando con las jubilaciones en Chaco? Uno de los temas más delicados y discutidos entre los chaqueños: la situación de los jubilados...

Politica

En una entrevista radial, la cordobesa cercana a Bullrich dijo que ese organismo de control “no sirve para nada”. La senadora Carmen Álvarez Rivero...